Cargando, por favor espere...
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la Guardia Nacional). De acuerdo con lo establecido por el Gobierno Federal, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.
Tan sólo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se le destinarán 259 mil 422 millones de pesos, superando por 150 mmdp al presupuesto ejercido este año.
El Estado justifica tal incremento por la construcción del Tren Maya, para que éste pueda culminar lo más pronto posible. Aun así, el presupuesto destinado es muy superior a lo visto en sexenios anteriores.
El proyecto propone que el cuerpo armado del país se desempeñe no sólo como un protector de la nación, sino que además albergue y controle áreas como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Aerolínea del Estado Mexicano y el Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, el cual fusiona varias compañías aeroportuarias, como el Aeropuerto Internacional de Palenque, Señor Pakal, el Aeropuerto Internacional de Tulum, Zamá, y el Aeropuerto Internacional de Chetumal.
Expertos como Ernesto Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, asegura que “esto no tiene precedentes. El presidente pone los recursos en donde está su prioridad (personal)”.
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.
Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
No hay manera de darle gusto a ese señor. Lo dicho: el tonto haciendo gala de su tontería para ganarse el favor de los poderosos.
Ahora que los políticos y los partidos anticipan campañas, situaciones de terror (como el asesinato de Hipólito Mora), los mexicanos debemos tomar consciencia, razonar y ejercer con acierto nuestros votos en el futuro.
Instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.
El Reporte Especial muestra que en el seno mismo del partido oficial hay voces que denuncian actos de corrupción y uso indebido de los recursos públicos; lo que revela que ni en Morena se ha logrado convencer a todos de la "honestidad de la 4T".
La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.
Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.
Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Escrito por Fernando Landeros
Periodista