Cargando, por favor espere...

Nacional
Todo el presupuesto 2024 para la Sedena
El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.


El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la Guardia Nacional). De acuerdo con lo establecido por el Gobierno Federal, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

Tan sólo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se le destinarán 259 mil 422 millones de pesos, superando por 150 mmdp al presupuesto ejercido este año.

El Estado justifica tal incremento por la construcción del Tren Maya, para que éste pueda culminar lo más pronto posible. Aun así, el presupuesto destinado es muy superior a lo visto en sexenios anteriores.

El proyecto propone que el cuerpo armado del país se desempeñe no sólo como un protector de la nación, sino que además albergue y controle áreas como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Aerolínea del Estado Mexicano y el Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, el cual fusiona varias compañías aeroportuarias, como el Aeropuerto Internacional de Palenque, Señor Pakal, el Aeropuerto Internacional de Tulum, Zamá, y el Aeropuerto Internacional de Chetumal.

Expertos como Ernesto Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, asegura que “esto no tiene precedentes. El presidente pone los recursos en donde está su prioridad (personal)”.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Costos de regalos y festejos para papá suben hasta 18%

Desde 459 hasta 10 mil pesos podría costar un obsequio en este día del padre.

Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T

La red criminal operaba en Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, las tres últimas bajo la administración de gobernadores del partido de Morena.

gue3.jpg

Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.

Diabetes y obesidad en estudiantes alerta a Secretaría de Salud

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.

¡Ya es ley! Congreso de Yucatán aprueba despenalización del aborto

Instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.

Denuncian a alcalde de Morena por actos anticipados de campaña

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

Hacia una elección de Estado en 2024

La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.

Empresas suspendidas por contaminación del Río Pesquería en Nuevo León

En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.

maq1.jpg

La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.

Alerta amarilla en CDMX por bajas temperaturas

La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.

Pierde México más de 800 mil empleos en junio

ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.

Interpol busca a Bermúdez Requena, exfuncionario de Adán Augusto

El exfuncionario, identificado como “Comandante H”, salió del país desde el pasado 26 de enero.

Crecen agresiones entre taxistas y servicios de aplicación en Quintana Roo

En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

Detienen a exdirector de Operaciones de Liconsa

Lo detienen por delincuencia organizada; otros dos implicados ya están en prisión.

El cambio climático representa riesgos financieros; llaman a la acción

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.