Cargando, por favor espere...
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la Guardia Nacional). De acuerdo con lo establecido por el Gobierno Federal, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.
Tan sólo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se le destinarán 259 mil 422 millones de pesos, superando por 150 mmdp al presupuesto ejercido este año.
El Estado justifica tal incremento por la construcción del Tren Maya, para que éste pueda culminar lo más pronto posible. Aun así, el presupuesto destinado es muy superior a lo visto en sexenios anteriores.
El proyecto propone que el cuerpo armado del país se desempeñe no sólo como un protector de la nación, sino que además albergue y controle áreas como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Aerolínea del Estado Mexicano y el Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, el cual fusiona varias compañías aeroportuarias, como el Aeropuerto Internacional de Palenque, Señor Pakal, el Aeropuerto Internacional de Tulum, Zamá, y el Aeropuerto Internacional de Chetumal.
Expertos como Ernesto Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, asegura que “esto no tiene precedentes. El presidente pone los recursos en donde está su prioridad (personal)”.
La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.
La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.
Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.
“Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo... yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández en noviembre de 2022.
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.
La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.
El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Escrito por Fernando Landeros
Periodista