En cuanto al costo de preparación del pozole, la alianza estimó un gasto de dos mil pesos.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Por presuntas amenazas en su contra, Layda María Esther Sansores, hija de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, solicitó asilo político en Ámsterdam para proteger su vida, solicitud que hizo desde hace varios meses.
De acuerdo con declaraciones de la gobernadora, su viaje a los Países Bajos tuvo como motivo la visita a su hija y no por placer; además, justificó su salida internacional con autorización oficial por parte del Congreso local, que le permitió seis días de vacaciones.
Se presume que la joven realizó documentales como Presunto Culpable y Duda Razonable, los cuales generaron presión en su contra por exponer fallas del sistema judicial mexicano.
El documental Presunto Culpable recibió un premio Emmy en 2012, pero también provocó denuncias por supuesto daño moral. La participación de Layda María en estos proyectos la llevó a abandonar México.
En cuanto al costo de preparación del pozole, la alianza estimó un gasto de dos mil pesos.
El exdiputado lleva más de 10 meses sin pisar la prisión, asegura la víctima.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.
De acuerdo con los asistentes, esta situación ha dejado aproximadamente mil 800 homicidios, mil 937 personas desaparecidas.
Vecinos han reportado síntomas como dolores de cabeza, vómito y diarrea, por los compuestos que se acumulan en su organismo y que presuntamente son producto de la fabricación de láminas.
El siniestro ocurrió el día de hoy, lunes 8 de septiembre, a la altura de la Zona Industrial de Atlacomulco.
El gobierno español condenó el desplazamiento de más de dos millones de personas.
La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.
Las entidades que concentran la mayor parte de esta población son: Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo.
La FGR, con apoyo de la UNAM, continúa analizando los restos, algunos de los cuales presentan evidencias de cremación.
Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.
Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.
Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Artistas y colectivos pintan murales en la CDMX en apoyo a Palestina
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Organizaciones piden transparencia en el Paquete Económico 2026
Tren impacta un autobús en Atlacomulco, Edomex
Irán y Venezuela reafirman alianza bilateral
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.