Cargando, por favor espere...

Nacional
Lanza SEP convocatoria para universidad a distancia
SEP publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).


La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en la que oferta un total de 26 mil 499 lugares disponibles.

La dependencia federal indicó que los aspirantes que demuestren los conocimientos y habilidades requeridos, además de que cumplan con los requisitos establecidos, podrán cursar alguna de sus licenciaturas en el área de la salud como: Biotecnología, Energías Renovables, Gerencia de Servicios de Salud, Nutrición Aplicada, Promoción y Educación para la Salud, Seguridad Alimentaria y Tecnología Ambiental.

Asimismo, los interesados podrían inscribirse al área de Ciencias Exactas con las carreras de: Desarrollo de Software, Enseñanza de la Matemática, Gestión Industrial, Logística y Transporte, Matemáticas y Telemática.

Con respecto al área de ciencias sociales, los aspirantes pueden cursar las licenciaturas en: Administración de Empresas Turísticas, Administración y Gestión Pública, Contaduría y Finanzas, Derecho, Desarrollo Comunitario, Gestión y Administración de PyME, Gestión Territorial, Mercado Internacional, Mercadotecnia, Políticas y Proyectos Sociales; así como Seguridad Pública.

La SEP destacó que la modalidad de estudio a distancia está pensada especialmente para personas con compromisos laborales, responsabilidades familiares o que residen en zonas alejadas, ya que les permite acceder a materiales y clases en línea desde cualquier lugar y en cualquier momento, eliminando la necesidad de desplazarse a un campus físico.

Los requisitos para participar en la convocatoria de la UnADM 2024 son: haber concluido los estudios de nivel medio superior, no contar con estudios previos a nivel superior, por ende, no tener un título universitario previo; disponer de una computadora con conexión a internet; contar con una Clave Única de Registro de Población (CURP) y realizar el proceso de registro.

El proceso de registro se llevará a cabo exclusivamente del 29 de julio de 2024 a partir de las 9:00 horas hasta el 11 de agosto del mismo año. Los interesados deben ingresar al sitio web oficial de la UnADM (www.unadmexico.mx/convocatoria2024) y utilizar su CURP en la sección de "Registro" para obtener un folio necesario para continuar con el proceso.

Cabe destacar que esta convocatoria surge en un contexto en el que fueron rechazados más del 90 por ciento de los aspirantes que presentaron el examen de ingreso a licenciatura 2024-2025 a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); ya que de los 143 mil 427 que lo presentaron, fueron aceptados sólo 14 mil 151 estudiantes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.