Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Cargando, por favor espere...
Los restos del coordinador neral de la Unidad de Estrategia y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México, Milton Morales Figueroa, están siendo velados este martes en Aguascalientes, de donde era originario.
El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México. El cuerpo de Morales Figueroa fue llevado del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al de Aguascalientes y de ahí el féretro fue custodiado por uniformados hasta la funeraria Gayosso, donde se encuentran policías en los alrededores del inmueble.
A las 12:00 horas comenzó la misa de cuerpo presente en el Templo de Guadalupe, ubicado en el Barrio de Guadalupe.
Milton Morales de 40 años de edad, fue asesinado a balazos el pasado domingo 21 de julio, cuando hacia sus compras en la calle de Agua esquina con Manantial, colonia Los Acuales, del municipio de Coacalco, Estado de México. Un hombre de 70 años, que acompañaba a Morales Figueroa, fue alcanzado por una bala en el torso y uvo que ser trasladado de inmediato al hospital más cercano.
La ráfaga de balazos se dio afuera de una tienda de conveniencia y una pollería donde se encontraba el mando, quien vivía en la zona.
Autoridades detallaron que Morales Figueroa, quien se encontraba fuera de sus actividades, hacía algunas compras con un familiar cuando un hombre se acercó para dispararle.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
De aliado a apestado: Sheinbaum pidió el voto para Chema Tapia en 2024; hoy lo desconoce
Acuerdo con refresquera redefine impuesto para 2026
INE propone modelo integral para prevenir la violencia política contra las mujeres
México se queda sin empresas y empleos formales, alerta ITESO
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera