Cargando, por favor espere...
Reparación de los daños en las viviendas, ampliación del listado de beneficiarios y continuar con el apoyo económico de cinco mil 500 pesos mensuales, al menos hasta finales de este 2025, son los acuerdos que estableció el gobierno capitalino con el Comité de Vecinos de El Capulín tras las protestas y movilizaciones realizadas por los habitantes de la zona.
De acuerdo con los vecinos, el conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México. Ante esta situación, los habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón han exigido respuestas y acciones por parte de las autoridades, a través de movilizaciones y protestas.
Además, hay una disputa sobre el predio en Río Tacubaya, que fue adquirido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) en 2015. Los vecinos exigen que se devuelva a la comunidad como un espacio público, ya que consideran que les fue arrebatado sin justificación y afecta a la calidad de vida en la zona.
Los vecinos manifestaron que trabajarán de manera conjunta con las autoridades capitalinas para que se cumplan los compromisos establecidos tras la entrega de su pliego petitorio a la alcaldía Álvaro Obregón.
De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.
“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas…”, declaró Fabiola Villa, defensora de DH.
En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.
La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.
En los siete meses que van del año se han registrado 23 marchas con pérdidas materiales superiores a 370 mdp, aseguraron.
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.
Uno de los socavones mide 4 x 2.5 metros y 4.5 de profundidad; el segundo, 1.5 metros de ancho en carriles rápidos de la vialidad.
Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.
“Desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”: Morras en Conciertos.
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera