Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
Cargando, por favor espere...
Reparación de los daños en las viviendas, ampliación del listado de beneficiarios y continuar con el apoyo económico de cinco mil 500 pesos mensuales, al menos hasta finales de este 2025, son los acuerdos que estableció el gobierno capitalino con el Comité de Vecinos de El Capulín tras las protestas y movilizaciones realizadas por los habitantes de la zona.
De acuerdo con los vecinos, el conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México. Ante esta situación, los habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón han exigido respuestas y acciones por parte de las autoridades, a través de movilizaciones y protestas.
Además, hay una disputa sobre el predio en Río Tacubaya, que fue adquirido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) en 2015. Los vecinos exigen que se devuelva a la comunidad como un espacio público, ya que consideran que les fue arrebatado sin justificación y afecta a la calidad de vida en la zona.
Los vecinos manifestaron que trabajarán de manera conjunta con las autoridades capitalinas para que se cumplan los compromisos establecidos tras la entrega de su pliego petitorio a la alcaldía Álvaro Obregón.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Hallan cuerpo de mujer entre escombros en Poza Rica
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Moldavia: el Plan B contra Rusia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera