Cargando, por favor espere...
Reparación de los daños en las viviendas, ampliación del listado de beneficiarios y continuar con el apoyo económico de cinco mil 500 pesos mensuales, al menos hasta finales de este 2025, son los acuerdos que estableció el gobierno capitalino con el Comité de Vecinos de El Capulín tras las protestas y movilizaciones realizadas por los habitantes de la zona.
De acuerdo con los vecinos, el conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México. Ante esta situación, los habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón han exigido respuestas y acciones por parte de las autoridades, a través de movilizaciones y protestas.
Además, hay una disputa sobre el predio en Río Tacubaya, que fue adquirido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) en 2015. Los vecinos exigen que se devuelva a la comunidad como un espacio público, ya que consideran que les fue arrebatado sin justificación y afecta a la calidad de vida en la zona.
Los vecinos manifestaron que trabajarán de manera conjunta con las autoridades capitalinas para que se cumplan los compromisos establecidos tras la entrega de su pliego petitorio a la alcaldía Álvaro Obregón.
La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.
El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.
Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.
La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En las audiencias de Gobernación también estará presente el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos.
La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con ENSANUT.
Uno podría impactar las costas mexicanas.
En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera