Cargando, por favor espere...
La comunidad educativa de Sinaloa se moviliza el día de hoy jueves 23 de enero por la calle Aguilar Barraza y se dirige a la avenida Álvaro Obregón, donde cerrarán la vía en protesta por la muerte de Gael y Alexander, un niños de 12 y 9 años de edad, respetivamente, que perdieron la vida la noche del 21 de enero tras ser atacado a balazos junto con su padre, el domingo anterior.
El ataque, perpetrado por un grupo armado, ocurrió cuando un adulto viajaba con tres menores en su vehículo Toyota Yaris por la carretera hacia Imala; las autoridades sugieren que pudo haber sido un intento de robo, pero al negarse a detenerse, los agresores comenzaron a disparar.
La embestida dejó como saldo la muerte de tres personas: Antonio de Jesús, de aproximadamente 40 años, quien falleció en el lugar, y Gael Antonio, de 12 años, quien murió mientras recibía atención médica debido a una lesión en el tórax. Alexander fue la tercera víctima mortal, mientras que otro menor, Adolfo, de 17 años, logró sobrevivir, aunque su estado es crítico.
La marcha convocada bajo el lema “A los niños no”, tiene como propósito exigir justicia por la muerte del menor y su hermano Gael, así como visibilizar el problema de la violencia contra los infantes en la región.
El director de la escuela primaria Sócrates, Víctor Manuel Aispuro, expresó su profundo dolor y condena ante el trágico suceso. En un comunicado, señaló que la movilización tiene como fin visibilizar la creciente violencia en Sinaloa y exigir a las autoridades que no se repitan crímenes contra menores. Además, manifestó que se gestionarán apoyos psicológicos para los compañeros de los niños afectados por este ataque armado.
Además, el director destacó que seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.
Manlio Fabio Beltrones Calificó al dirigente nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno, como un "aspirante a tirano y dictador".
En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.
En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.
En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.
Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.
El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.
Los resultados electorales recientes revelan las debilidades del partido oficial, que debe resarcirse con acciones proselitistas adelantadas para desviar la atención de la crisis en todos los ámbitos.
El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.
La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.
La rica tradición comercial de Michoacán enfrenta hoy una demanda en extremo baja de alimentos básicos y artesanías debido al incremento en los costos de la producción agrícola y la falta de apoyos gubernamentales.
Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.