Cargando, por favor espere...
La comunidad educativa de Sinaloa se moviliza el día de hoy jueves 23 de enero por la calle Aguilar Barraza y se dirige a la avenida Álvaro Obregón, donde cerrarán la vía en protesta por la muerte de Gael y Alexander, un niños de 12 y 9 años de edad, respetivamente, que perdieron la vida la noche del 21 de enero tras ser atacado a balazos junto con su padre, el domingo anterior.
El ataque, perpetrado por un grupo armado, ocurrió cuando un adulto viajaba con tres menores en su vehículo Toyota Yaris por la carretera hacia Imala; las autoridades sugieren que pudo haber sido un intento de robo, pero al negarse a detenerse, los agresores comenzaron a disparar.
La embestida dejó como saldo la muerte de tres personas: Antonio de Jesús, de aproximadamente 40 años, quien falleció en el lugar, y Gael Antonio, de 12 años, quien murió mientras recibía atención médica debido a una lesión en el tórax. Alexander fue la tercera víctima mortal, mientras que otro menor, Adolfo, de 17 años, logró sobrevivir, aunque su estado es crítico.
La marcha convocada bajo el lema “A los niños no”, tiene como propósito exigir justicia por la muerte del menor y su hermano Gael, así como visibilizar el problema de la violencia contra los infantes en la región.
El director de la escuela primaria Sócrates, Víctor Manuel Aispuro, expresó su profundo dolor y condena ante el trágico suceso. En un comunicado, señaló que la movilización tiene como fin visibilizar la creciente violencia en Sinaloa y exigir a las autoridades que no se repitan crímenes contra menores. Además, manifestó que se gestionarán apoyos psicológicos para los compañeros de los niños afectados por este ataque armado.
Además, el director destacó que seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.
Además del recurso pactado, los pobladores exigen pago de servicios logísticos, agrupaciones locales y presentaciones estelares, por mencionar algunas otras “contribuciones”.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
Johnson subrayó la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los estadounidenses estuviera en peligro.
El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.
Atacan vehículos en movimiento; ponen en peligro a conductores y a quienes circulan cerca.
Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.
Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.
La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.
Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.
A diez años de exigir ayuda, la escuela "Mártires de Tacubaya" continúa sin apoyo.
Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.
Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.