Cargando, por favor espere...

Internacional
China lanza avión supersónico
La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.


La compañía china Sichuan Lingkong Tianxing Technology Coha presentó el Cuantianhou, un avión supersónico de transporte comercial capaz de viajar a cuatro veces la velocidad del sonido, Mach 4, en la región del espacio cercano.

El avión, que mide siete metros de largo y pesa mil 500 kilos, operará entre los 20 y 100 kilómetros sobre la Tierra, es decir, más allá de la zona del "espacio cercano", definida por la NASA como la región que abarca los primeros 1.6 kilómetros alrededor de la Tierra.

Este avión contará con un motor de detonación ramrotor de última generación, que combina un motor de detonación rotatorio, un compensador de rotor y tecnología estatorreactor.

La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación. Además, su motor permitirá completar viajes transcontinentales en un máximo de tres horas.

Asimismo, se espera que la creación de este avión impulse avances significativos y proporcione datos para el desarrollo de otros modelos que puedan ofrecer vuelos de alta velocidad más económicos y confiables en los próximos años.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.