Cargando, por favor espere...

Internacional
China lanza avión supersónico
La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.


La compañía china Sichuan Lingkong Tianxing Technology Coha presentó el Cuantianhou, un avión supersónico de transporte comercial capaz de viajar a cuatro veces la velocidad del sonido, Mach 4, en la región del espacio cercano.

El avión, que mide siete metros de largo y pesa mil 500 kilos, operará entre los 20 y 100 kilómetros sobre la Tierra, es decir, más allá de la zona del "espacio cercano", definida por la NASA como la región que abarca los primeros 1.6 kilómetros alrededor de la Tierra.

Este avión contará con un motor de detonación ramrotor de última generación, que combina un motor de detonación rotatorio, un compensador de rotor y tecnología estatorreactor.

La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación. Además, su motor permitirá completar viajes transcontinentales en un máximo de tres horas.

Asimismo, se espera que la creación de este avión impulse avances significativos y proporcione datos para el desarrollo de otros modelos que puedan ofrecer vuelos de alta velocidad más económicos y confiables en los próximos años.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

EE. UU. e Israel lanzan mortífera ola contra palestinos

El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.

Entrevista con el Sr. Zhang Run, embajador de la RPCh en México

El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.

china.jpg

Las inversiones en el país continúan creciendo a pesar de las disputas comerciales con EE.UU. y los intentos de la Administración Trump de persuadir a las empresas estadounidenses para que abandonen China.

Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

WhatsApp denuncia ciberespionaje a periodistas por software israelí

La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.

1chinas.jpg

El presidente chino Xi Jinping defendió en un discurso que "la prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo".

Elon Musk rompe relaciones con Trump y llama “abominación repugnante” a su ley fiscal

El proyecto cargará a los ciudadanos estadounidenses con una deuda “devastadoramente insostenible”.

Zelenski dobla las manos; aceptará acuerdo con EE. UU. por minerales

Zelenski estará viajando a Washington el próximo viernes 28 de febrero para firmar el acuerdo.

Rusia considera debilitadas las medidas de presión de EE. UU.

La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.

Israel comienza a inundar túneles de Gaza usados por Hamás

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.

Reportan tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Hasta el momento, reportan una persona muerta y cuatro heridas.

chin.jpg

Por unanimidad, los casi 3 mil diputados de la 14 Asamblea Nacional Popular decidieron darle continuidad al gobierno del mandatario durante los trabajos conocidos como Dos sesiones.

Israel intercepta embarcación con ayuda humanitaria a Gaza

Los tripulantes fueron abordados en aguas internacionales y rociados con una sustancia blanca.

china.jpg

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.

MICRO.png

Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.