Cargando, por favor espere...

China lanza avión supersónico
La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.
Cargando...

La compañía china Sichuan Lingkong Tianxing Technology Coha presentó el Cuantianhou, un avión supersónico de transporte comercial capaz de viajar a cuatro veces la velocidad del sonido, Mach 4, en la región del espacio cercano.

El avión, que mide siete metros de largo y pesa mil 500 kilos, operará entre los 20 y 100 kilómetros sobre la Tierra, es decir, más allá de la zona del "espacio cercano", definida por la NASA como la región que abarca los primeros 1.6 kilómetros alrededor de la Tierra.

Este avión contará con un motor de detonación ramrotor de última generación, que combina un motor de detonación rotatorio, un compensador de rotor y tecnología estatorreactor.

La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación. Además, su motor permitirá completar viajes transcontinentales en un máximo de tres horas.

Asimismo, se espera que la creación de este avión impulse avances significativos y proporcione datos para el desarrollo de otros modelos que puedan ofrecer vuelos de alta velocidad más económicos y confiables en los próximos años.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.

El político conservador Friedrich Merz asumió este martes el cargo de canciller de Alemania, tras recibir 325 votos a favor en la Cámara Baja del Parlamento.

La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.

En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.

La derrota de Occidente y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania anticipa un nuevo orden mundial.

El nuevo virus 2019-nCoV, aparentemente surgido en el mercado de abasto de mariscos de Wuhan, ha sacudido los cimientos de la geopolítica global.

La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.

Entre los nuevos ingresos hay fuerte presencia de jóvenes, graduados universitarios, mujeres y representantes de las minorías étnicas.

El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.