Cargando, por favor espere...

Nacional
De las 50 ciudades más violentas del mundo, México tiene 20
Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.


Entre las 50 ciudades más violentas del mundo, 20 se encuentran en México. Entre ellas están el Puerto de Acapulco y Tijuana, según el índice anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024.

Durante la presentación de los datos, este miércoles 19 de febrero, se determinó que Puerto Príncipe, en Haití, lidera el índice con 139.31 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Le siguen en la lista, cinco ciudades mexicanas, comenzando por Colima, que en 2022 y 2023 encabezó el índice mundial; para el año 2024, esta entidad registró 126.95 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

A continuación, se encuentran Acapulco, con una tasa de 102. 28 homicidios; Manzanillo, con 92.17; Tijuana, frontera con Estados Unidos, con 91.35; y Ciudad Obregón, con 89.2.

El top 10 también incluye la ecuatoriana Machala, las mexicanas Celaya y Zamora, y Puerto España, Trinidad y Tobago.

Otras ciudades mexicanas que también ingresaron a la lista son Chilpancingo, Villahermosa y Tapachula. Se mantuvieron Cuernavaca, Ciudad Juárez, Uruapan, Irapuato, Chihuahua, Zacatecas, León, Cancún y Morelia.

Por otro lado, los países con más ciudades en el índice, después de México, fueron Brasil con ocho, Colombia con seis, Sudáfrica y Estados Unidos con cinco, Ecuador con tres, Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago con uno cada uno.

En contraste, en 2024 salieron de la clasificación las ciudades hondureñas San Pedro Sula y Distrito Central, que durante varios años figuraron en los primeros lugares.

Hasta el momento, “ninguna ciudad de Centroamérica figura entre las 50 más violentas del mundo”, destacó René Bolio Halloran, de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, durante la presentación del ranking del 2024.

México cerró 2024 con un total de 30 mil 57 homicidios dolosos, un incremento interanual del 1.2 por ciento, equivalente a 344 casos más respecto a los 29 mil 713 registrados en 2023, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Por su parte, Horacio Rodríguez, de Misión Rescate México, resaltó que la tasa promedio de homicidios en 2024 “es nueve veces superior a la tasa promedio mundial de 6.2, lo que da una idea de la concentración de la violencia en las urbes de este ranking”.

Finalmente, aclaró que la violencia por las guerras en Medio Oriente y Ucrania no está incluida en el ranking, y tampoco se encuentran las personas desaparecidas, que en 2024 en México fueron más de 13 mil, según las cifras oficiales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Votos nulos se imponen en elección del Poder Judicial

El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.

Pemex debe pagar deuda de 500 mil mdp antes de marzo de 2026

La petrolera enfrenta vencimientos urgentes de deuda y dependerá de un fideicomiso extranjero para cubrir parte de sus obligaciones.

fran.jpg

Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.

cem.jpg

El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.

Reportan estables a lesionados por caída de escenario en Gustavo A. Madero

La empresa no entregó su dictamen de seguridad estructural antes del evento; ahora debe hacerlo ante la Fiscalía capitalina.

HHHHH.jpg

Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.

Este 12 de octubre UNAM revelará sus aspirantes a rectoría

La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.

Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas

El alza resulta injustificada y que Uber incumple lo pactado en la mesa de implementación de la reforma, declaró la Secretaría del Trabajo.

IMEF advierte posible contracción económica por gusano barrenador

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas estima pérdidas diarias de 3 millones de dólares por la suspensión de exportaciones de ganado vivo

AMLO solicita intervención militar de Estados Unidos

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

Gobierno mexicano usa al menos 119 aplicaciones de IA

En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.

comu.jpg

Tras la caída de la URSS y la proclamación del "fin de la historia", nuevamente, se apresuraban. En los tiempos actuales vivimos el alumbramiento de una nueva era, de progreso y de gobiernos populares.

Arancel por arancel, Gobierno Federal anuncia plan A, B y C

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Continúa contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.

La OEA condena enérgicamente el asalto de embajada de México en Ecuador

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra