Cargando, por favor espere...
Entre las 50 ciudades más violentas del mundo, 20 se encuentran en México. Entre ellas están el Puerto de Acapulco y Tijuana, según el índice anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024.
Durante la presentación de los datos, este miércoles 19 de febrero, se determinó que Puerto Príncipe, en Haití, lidera el índice con 139.31 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Le siguen en la lista, cinco ciudades mexicanas, comenzando por Colima, que en 2022 y 2023 encabezó el índice mundial; para el año 2024, esta entidad registró 126.95 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
A continuación, se encuentran Acapulco, con una tasa de 102. 28 homicidios; Manzanillo, con 92.17; Tijuana, frontera con Estados Unidos, con 91.35; y Ciudad Obregón, con 89.2.
El top 10 también incluye la ecuatoriana Machala, las mexicanas Celaya y Zamora, y Puerto España, Trinidad y Tobago.
Otras ciudades mexicanas que también ingresaron a la lista son Chilpancingo, Villahermosa y Tapachula. Se mantuvieron Cuernavaca, Ciudad Juárez, Uruapan, Irapuato, Chihuahua, Zacatecas, León, Cancún y Morelia.
Por otro lado, los países con más ciudades en el índice, después de México, fueron Brasil con ocho, Colombia con seis, Sudáfrica y Estados Unidos con cinco, Ecuador con tres, Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago con uno cada uno.
En contraste, en 2024 salieron de la clasificación las ciudades hondureñas San Pedro Sula y Distrito Central, que durante varios años figuraron en los primeros lugares.
Hasta el momento, “ninguna ciudad de Centroamérica figura entre las 50 más violentas del mundo”, destacó René Bolio Halloran, de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, durante la presentación del ranking del 2024.
México cerró 2024 con un total de 30 mil 57 homicidios dolosos, un incremento interanual del 1.2 por ciento, equivalente a 344 casos más respecto a los 29 mil 713 registrados en 2023, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Por su parte, Horacio Rodríguez, de Misión Rescate México, resaltó que la tasa promedio de homicidios en 2024 “es nueve veces superior a la tasa promedio mundial de 6.2, lo que da una idea de la concentración de la violencia en las urbes de este ranking”.
Finalmente, aclaró que la violencia por las guerras en Medio Oriente y Ucrania no está incluida en el ranking, y tampoco se encuentran las personas desaparecidas, que en 2024 en México fueron más de 13 mil, según las cifras oficiales.
La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.
México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.
Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.
A sólo unos días de que se defina si se convoca a un periodo extraordinario de sesiones, el senador de Morena fue captado en el Aeropuerto de CDMX.
Los síntomas más comunes son fiebre, dolor en la zona infectada, supuración y la presencia de larvas en la herida.
La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.
Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.
El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
En días pasados creció la posibilidad de que el INE pierda la autonomía que logró construir durante más de tres décadas y que vuelva a servir sólo a los intereses de un mismo partido, en este caso Morena, liderado por AMLO.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población mantenerse alerta a los avisos de autoridades locales.
31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera