Cargando, por favor espere...

Reportan estables a lesionados por caída de escenario en Gustavo A. Madero
La empresa no entregó su dictamen de seguridad estructural antes del evento; ahora debe hacerlo ante la Fiscalía capitalina.
Cargando...

La alcaldía Gustavo A. Madero informó que las siete personas lesionadas por la caída de una escenografía destinada para conmemorar el Día de las Madres, en la explanada de esa demarcación, se encuentran estables y fuera de peligro. En los próximos días, dos de ellas saldrán del hospital.

Respecto a la empresa involucrada y a las investigaciones, la alcaldía señaló que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México será la instancia encargada de identificar a los responsables de los hechos.

Durante una conferencia de prensa, posterior a su comparecencia ante las comisiones unidas de Administración Pública en el Congreso de la Ciudad de México, el alcalde Janecarlo Lozano declaró que esperará el resultado del peritaje que realiza la Fiscalía General de Justicia sobre la caída de la escenografía.

El 8 de mayo, ráfagas de viento y lluvia causaron el desplome de la estructura donde se colocaba la escenografía. Trabajadores de la empresa contratada para este tipo de espectáculos se encargaban de su instalación. Como consecuencia, seis personas sufrieron conmociones y dos más resultaron con heridas que no requirieron hospitalización.

“El representante legal de la empresa ya rinde su declaración ante la Fiscalía. Corresponde a la autoridad determinar lo que ocurrió. La empresa contaba con plazo hasta antes del evento para entregar su dictamen de seguridad estructural. Sin embargo, no lo presentó. Ahora debe entregarlo ante la Fiscalía”, señaló el alcalde.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.

A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.

Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.

Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.