Cargando, por favor espere...

En AL, 6 de cada 10 niños interactúan con extraños por Internet
Durante 2024, se registraron más de 20 mil reportes relacionados con delitos digitales contra menores de edad.
Cargando...

Según un estudio de la Red Grooming LATAM, 6 de cada 10 niños y adolescentes en América Latina (AL) han tenido conversaciones con personas desconocidas por medio de redes sociales o juegos en línea. Además, 7 de cada 10 desconocen el significado del término "grooming".

La organización definió el “grooming” como una forma de violencia sexual sin contacto físico. Esta situación ocurre cuando un adulto finge ser menor de edad para establecer vínculos de confianza con niños o adolescentes, con la intención de abusar o extorsionar a sus víctimas en entornos digitales.

En este contexto, la senadora Laura Esquivel Torres, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, informó que la organización Te Protejo México recibió, en 2024, más de 20 mil reportes sobre delitos digitales dirigidos contra menores, en su mayoría se relacionan con grooming.

El informe regional de Red Grooming LATAM, presentado en el Congreso de la República en la Ciudad de México, reveló prácticas de riesgo digital entre niños y adolescentes en América Latina. Según el documento, el 63 por ciento de los niños accede a su primer teléfono celular a los nueve años. Entre ellos, el 8 por ciento navega en internet sin supervisión adulta.

A través de estos dispositivos, los menores acceden a redes sociales como WhatsApp, TikTok, YouTube, Instagram y Facebook, así como a plataformas de videojuegos en línea como Free Fire, Roblox y Minecraft. Estas aplicaciones permiten la interacción directa con personas desconocidas.

Frente a esta situación, Red Grooming LATAM señaló que los tutores deben actuar para reducir la exposición de los menores a retos virales peligrosos y contenido sexual. Entre las medidas recomendadas figuran el control parental sobre redes y videojuegos, el establecimiento de reglas claras y la promoción de una educación sexual integral.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.

Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.

El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.

La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.

Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.

El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.

El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.

Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.

Las aguas alcanzaron las copas de los árboles, destruyendo cabañas y dejando escombros.

El Gobierno chino alertó sobre los riesgos económicos derivados de una interrupción en la circulación del crudo y gas.

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse

Ahora el nuevo presidente argentino, Javier Milei, pone sobre la mesa el "déjà vu" de una solución que considera exitosa a pesar de lo que arroja la historia.

La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.

El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.