Cargando, por favor espere...

Nacional
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales


Foto: Internet

La Generación Z encabezará este 15 de noviembre una marcha nacional que se realizará de manera simultánea en más de 50 ciudades de los 31 estados de México, con el objetivo de exigir un cambio ante la corrupción, la desinformación, el miedo y la escasez de oportunidades laborales.

El movimiento, integrado por jóvenes de entre 13 y 28 años, se declara apartidista y asegura no sentirse representado por los partidos políticos tradicionales. Su intención, afirman, es convertirse en una voz independiente, crítica y activa frente a la situación política y social del país.

En la Ciudad de México, la concentración iniciará a las 11:00 horas, con punto de reunión en el Ángel de la Independencia, desde donde los participantes avanzarán por Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo capitalino.

A la misma hora se desarrollarán marchas en estados como Baja California Sur, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, partiendo de distintos puntos y plazas públicas para concluir en sus respectivos Palacios de Gobierno.

Algunas entidades modificarán su horario. En Baja California, las movilizaciones iniciarán a las 17:00 horas, mientras que, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la marcha comenzará a las 9:00 horas desde el Parque Bicentenario.

En Coahuila, municipios como Torreón arrancarán a las 10:00 horas desde la Presidencia Municipal, y en Saltillo el punto de encuentro será la Alameda, también a las 10:00 horas.

De acuerdo con los organizadores, la convocatoria busca visibilizar el creciente descontento de la juventud mexicana y enviar un mensaje de unidad, participación y exigencia social en todo el país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.