Cargando, por favor espere...

Nacional
Sobrepeso enferma a toda una generación, alerta investigadora de la UNAM
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.


Foto: Internet

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó una alerta por el aumento “preocupante” de casos de diabetes, sobre todo del tipo 2, en niños y adultos jóvenes durante los últimos 20 años.

María Teresa Tusié Luna, integrante del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la máxima casa de estudios, advirtió que esta enfermedad, previamente identificada sobre todo en personas mayores de 60 años, ahora aparece décadas más temprano, lo cual provocará que los pacientes enfrenten complicaciones graves como: infartos, insuficiencia renal y ceguera, incluso antes de cumplir 50 años.

Destacó que en México ya hay 23.5 millones de personas diagnosticadas y se calcula que entre 25 y 30 por ciento de los casos permanecen sin detectar debido a que la diabetes es “silenciosa” en sus primeras etapas.

Además, señaló que el principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos, aunada al sedentarismo, el consumo excesivo de bebidas azucaradas y las condiciones de pobreza.

Agregó que los factores ambientales son determinantes y urgió pasar de la atención a la prevención mediante educación, detección temprana y medición rutinaria de glucosa, pues “la normalización del sobrepeso en la juventud está enfermando a toda una generación”.

A nivel global, la proyección para 2045 es de 785 millones de personas con diabetes tipo 2 y 352 millones con prediabetes, de los cuales entre 5 y 10 por ciento progresan cada año a la enfermedad completa.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.

La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.