Cargando, por favor espere...
En una entrevista a la cadena de televisión TF1, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que los ucranianos entienden que su país no podrá recuperar los territorios que decidieron unirse nuevamente a Rusia, entre ellos Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
Las declaraciones se dieron la víspera del reinicio de la mesa de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul, Turquía.
El mandatario francés declaró: "La guerra debe terminar y Ucrania debe estar en la mejor posición posible para entablar negociaciones", lo que "le permitirá tratar las cuestiones territoriales".
Aunado a ello, Macron aseguró que Francia ya no puede mandar más armamento a Ucrania pues también tiene que pensar en su propia seguridad. “Hemos hecho todo lo posible", pero ya "no puede privarse de lo que es necesario para su propia seguridad".
A decir del presidente francés, los países de la Alianza Atlántica "no pueden abandonar a Ucrania debido a que no se incorporará a la OTAN", y sostuvo que una vez firmada la paz "se planteará la cuestión de un mandato de la ONU o de la presencia de fuerzas de reaseguro" en Ucrania, para evitar un nuevo conflicto.
Los territorios que perdió Ucrania
En 2022, a través de referendos, las poblaciones del Donetsk y Lugansk, en el este, y Jersón y Zaporiyia, en el sur de Ucrania, decidieron separarse de esa nación y reunificarse con Rusia, territorio con el que guardan una estrecha relación histórica, cultura e incluso religiosa.
Las cuatro localidades representan casi 15 por ciento del territorio de Ucrania. Pero no fue la primera acción de este tipo. Desde 2014, la población de Crimea, península en el Mar Negro, también había tomado la decisión de reunificarse con Rusia.
Actualmente, el litigio sobre el puerto de Odesa mantiene las negociaciones en suspenso, pues la prensa Occidental también ha asegurado que Rusia planea declarar este territorio como suyo.
Además de teórico de la política, el autor de este tratado fue funcionario público, diplomático y amplio conocedor del oficio guerrero cuando se hallaba en pleno desarrollo el Renacimiento.
El genocidio del pueblo ruso y otros pueblos de la URSS se inscribe en la serie de genocidios que las potencias coloniales occidentales practicaron ampliamente contra muchos pueblos originarios.
En el supuesto de que la maniobra de EE. UU. tuviera éxito, ¿qué ocurriría? Hay quienes piensan que habría un baño de sangre cuya primera víctima sería el propio presidente Putin.
Contrario a lo que muestra la prensa occidental, la realidad es que no hay un solo testimonio de las supuestas zonas donde están las supuestas 100 mil tropas rusas a punto de atacar Ucrania. Hay una alteración total de la verdad.
"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.
"Por supuesto, hay muchas otras vacunas en el planeta, lo cual es bueno ... Entre estos candidatos, está Sputnik. Creo que los rusos son científicos bastante buenos y, por supuesto, no tengo ninguna razón para dudar", aseveró Breton.
En esta historia se ataca de nuevo a la Unión Soviética, la cual es estigmatizada por ese rancio y decadente imperialismo.
“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.
A partir de este jueves el flujo de gas de Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream se reducirá en un tercio más.
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.
Lejos de aliviar a los hogares con dificultades, el proyecto de ley ampliaría las ya obscenas disparidades de riqueza e ingresos en Estados Unidos.
El comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.
Hoy día se habla cada vez más de reescribir la historia de los sucesos mundiales, ¿qué se esconde tras de este empeño de cambiar la historia de las dos tragedias mundiales? Sencillo: la tenaz decisión de Occidente de eliminar de raíz el socialismo.
El ministro ruso indicó que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.
El contraataque ruso duró varias horas y tuvo como objetivo seis regiones de Ucrania.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.