Cargando, por favor espere...

Internacional
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
“La guerra debe terminar y Ucrania debe estar en la mejor posición posible para entablar negociaciones”, dijo el presidente francés.


En una entrevista a la cadena de televisión TF1, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que los ucranianos entienden que su país no podrá recuperar los territorios que decidieron unirse nuevamente a Rusia, entre ellos Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. 

Las declaraciones se dieron la víspera del reinicio de la mesa de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul, Turquía. 

El mandatario francés declaró: "La guerra debe terminar y Ucrania debe estar en la mejor posición posible para entablar negociaciones", lo que "le permitirá tratar las cuestiones territoriales". 

Aunado a ello, Macron aseguró que Francia ya no puede mandar más armamento a Ucrania pues también tiene que pensar en su propia seguridad. “Hemos hecho todo lo posible", pero ya "no puede privarse de lo que es necesario para su propia seguridad". 

A decir del presidente francés, los países de la Alianza Atlántica "no pueden abandonar a Ucrania debido a que no se incorporará a la OTAN", y sostuvo que una vez firmada la paz "se planteará la cuestión de un mandato de la ONU o de la presencia de fuerzas de reaseguro" en Ucrania, para evitar un nuevo conflicto.

Los territorios que perdió Ucrania 

En 2022, a través de referendos, las poblaciones del Donetsk y Lugansk, en el este, y Jersón y Zaporiyia, en el sur de Ucrania, decidieron separarse de esa nación y reunificarse con Rusia, territorio con el que guardan una estrecha relación histórica, cultura e incluso religiosa. 

Las cuatro localidades representan casi 15 por ciento del territorio de Ucrania. Pero no fue la primera acción de este tipo. Desde 2014, la población de Crimea, península en el Mar Negro, también había tomado la decisión de reunificarse con Rusia. 

Actualmente, el litigio sobre el puerto de Odesa mantiene las negociaciones en suspenso, pues la prensa Occidental también ha asegurado que Rusia planea declarar este territorio como suyo. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Rusia está preparando vacunas contra el cáncer

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

ru.jpg

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

OMS.png

En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19.

put.jpg

La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.

Inauguran en México el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.

ch.jpg

Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.

MOS.jpg

Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.

Trump amenaza con nuevos ataques a Irán si no firma la paz

"Tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días", amenazó el mandatario estadounidense.

romeo.jpg

El éxito de la vacuna rusa Spútnik V en sus primeros ensayos está cambiando la opinión internacional.

put.jpg

En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".

rusoo.gif

“Estamos preparando otra serie de sanciones para aplicar en esta situación”, dijo a la cadena CNN, cuatro días después de la cumbre en Ginebra entre el presidente estadounidense Joe Biden y su par ruso Vladimir Putin.

in.jpg

El 50 % de los investigadores de IA creen que hay un 10 % o más de posibilidades de que los humanos se extingan debido a nuestra incapacidad para controlar la IA.

Fiódor Dostoyevski

Su pluma no solamente da muestra de lo más elevado que puede alcanzar el ser humano en la transmisión de ideas por medio de la escritura.

En guerra de aranceles, México perderá con EE. UU.

El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.

Rusia como pivote de la historia: la lectura de Mackinder

Parte del pensamiento geopolítico occidental está atravesado por un interés básico: controlar Eurasia.