Cargando, por favor espere...

Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
El ataque ocurrió entre las 2:00 y las 3:00 de la madrugada. Varias personas de la comunidad calificaron el hecho como “una masacre”.
Cargando...

Mario Hernández, presidente municipal de Santiago Amoltepec, en Oaxaca, perdió la vida en un ataque a balazos ocurrido este jueves 15 de mayo en una zona rural del municipio. En el mismo hecho también fallecieron otras dos personas.

Los primeros reportes señalan que la agresión tuvo lugar en un sitio conocido como El Tablero, ubicado sobre el camino que lleva a la comunidad de El Mamey, a las afueras del centro de Santiago Amoltepec.

El Síndico Municipal de la administración de Mario Hernández notificó a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. A partir de este aviso, la dependencia desplegó un equipo especializado para investigar los hechos.

Habitantes de Santiago Amoltepec identificaron a las víctimas como el Presidente Municipal, su chofer y un elemento de la policía municipal. También indicaron que el ataque ocurrió entre las 2:00 y las 3:00 de la madrugada. Varias personas de la comunidad calificaron el hecho como “una masacre”.

Horas después del ataque, personal forense, agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones llegaron al lugar, donde se aplican los protocolos con el fin de esclarecer el crimen y ubicar a los responsables del homicidio de Mario Hernández.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.

Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.

La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.

Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.

El sitio recibió el nombre de Guiengola y tiene una extensión de aproximadamente 360 hectáreas.

Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.

De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

En redes sociales circuló un video en el que se observa que Elena Ríos está golpeando a una mujer, a quien le arrancó la ropa interior, luego de denunciar la liberación de Juan Antonio Vera, su agresor.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.