El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
Cargando, por favor espere...
Ante la pandemia del coronavirus, Rusia proporcionó ayuda humanitaria a Venezuela a través de la entrega de 450 kits de pruebas para la detección del Covid-19. El encargo se llevó cabo este martes por la agencia estatal rusa Rosoboronexport.
Cada kit cuenta con 96 pruebas de despistaje, y en total 43 mil 200 personas podrán ser atendidas. El transporte de la carga, desde Moscú hacia Caracas, fue organizado por Misión humanitaria rusa, una organización sin fines de lucro que se dedica a prestar ayuda en situaciones de emergencia en todo el mundo.
Tras la llegada los insumos fueron refrigerados, pero esta jornada las autoridades realizaron una entrega simbólica en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Defensa de Venezuela.
Durante el acto, el ministro consejero de la embajada de Rusia en Caracas, Alexéi Seredín, resaltó que su país seguirá ayudando al pueblo de la nación bolivariana a pesar de las presiones de otros gobiernos del mundo. "Lo que estamos haciendo es una causa justa", señaló el alto funcionario, y agregó que las autoridades harán "todo lo posible" para continuar con las acciones de cooperación.
Por su parte, el viceministro de Planificación y Desarrollo para la Defensa del país latinoamericano, el almirante Alexander Velázquez Bastidas, agradeció la donación y la calificó de "una verdadera ayuda humanitaria" que servirá para realizar las pruebas a más de 43 mil personas en un "corto tiempo".
Con información RT
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Escrito por Redacción