Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia ofrece ayuda humanitaria a Venezuela como apoyo en la lucha contra el Covid-19
Rusia proporcionó ayuda humanitaria a Venezuela a través de la entrega de 450 kits de pruebas para la detección del Covid-19.


Ante la pandemia del coronavirus, Rusia proporcionó ayuda humanitaria a Venezuela a través de la entrega de 450 kits de pruebas para la detección del Covid-19. El encargo se llevó cabo este martes por la agencia estatal rusa Rosoboronexport.

Cada kit cuenta con 96 pruebas de despistaje, y en total 43 mil 200 personas podrán ser atendidas. El transporte de la carga, desde Moscú hacia Caracas, fue organizado por Misión humanitaria rusa, una organización sin fines de lucro que se dedica a prestar ayuda en situaciones de emergencia en todo el mundo.

Tras la llegada los insumos fueron refrigerados, pero esta jornada las autoridades realizaron una entrega simbólica en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Defensa de Venezuela.

Durante el acto, el ministro consejero de la embajada de Rusia en Caracas, Alexéi Seredín, resaltó que su país seguirá ayudando al pueblo de la nación bolivariana a pesar de las presiones de otros gobiernos del mundo. "Lo que estamos haciendo es una causa justa", señaló el alto funcionario, y agregó que las autoridades harán "todo lo posible" para continuar con las acciones de cooperación.

Por su parte, el viceministro de Planificación y Desarrollo para la Defensa del país latinoamericano, el almirante Alexander Velázquez Bastidas, agradeció la donación y la calificó de "una verdadera ayuda humanitaria" que servirá para realizar las pruebas a más de 43 mil personas en un "corto tiempo".

Con información RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Más de 98 millones de rusos votan a favor de reelección de Putin

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”

El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.

Rusia considera debilitadas las medidas de presión de EE. UU.

La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.

soldad.jpg

En su conferencia “La desinformación en torno al conflicto Rusia-Ucrania”, la internacionalista Nydia Egremy instó a los asistentes a buscar otras fuentes alternativas para entender lo que realmente está pasando en Ucrania.

mo.jpg

La RAND-Corporation, en su documento "Sobreextender y desequilibrar a Rusia. Evaluando el impacto de opciones y sus costos", promueve en un apartado cómo manipular la mente de la ciudadanía rusa para que esté en contra de su gobierno.

mili.jpg

En esta guerra la reacción de Rusia fue eminentemente defensiva, por los bombardeos de los nazis ucranianos sobre la población rusa del Donbás, la violación de Kiev a los Acuerdos de Minsk y la amenaza mortal que representa el cerco de la OTAN.

Cooperación económica equitativa y mutuamente beneficiosa: contribución de los parlamentos

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

El idioma ruso: un vínculo vivo entre culturas y tiempos

El idioma ruso no sólo es celebrado en su tierra natal, sino también como un pilar del patrimonio lingüístico mundial.

otan.jpg

La OTAN acusa a Moscú de "pretender establecer esferas de influencia y control directo a través de coerción, subversión, agresión y anexión". Asegura, en contraste, que su Alianza "no busca confrontación y no representa amenaza".

A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?

Sería muy bueno para la memoria, para la verdad histórica y para el futuro de la humanidad, que los que pretenden tergiversar el pasado, reconsiderasen su posición y aprendieran las lecciones de la historia, para no repetir estas tragedias en el futuro.

chinaa.jpg

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.

Elecciones en Europa y Estados Unidos, el rechazo a la guerra

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

gas.jpg

"Nadie nos regala nada. Nosotros tampoco vamos a hacer beneficencia. Si no hay pagos, se suspenden los contratos", aseguró el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

La miopía de Occidente

Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".

SV.png

Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.