Cargando, por favor espere...
Ante la pandemia del coronavirus, Rusia proporcionó ayuda humanitaria a Venezuela a través de la entrega de 450 kits de pruebas para la detección del Covid-19. El encargo se llevó cabo este martes por la agencia estatal rusa Rosoboronexport.
Cada kit cuenta con 96 pruebas de despistaje, y en total 43 mil 200 personas podrán ser atendidas. El transporte de la carga, desde Moscú hacia Caracas, fue organizado por Misión humanitaria rusa, una organización sin fines de lucro que se dedica a prestar ayuda en situaciones de emergencia en todo el mundo.
Tras la llegada los insumos fueron refrigerados, pero esta jornada las autoridades realizaron una entrega simbólica en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Defensa de Venezuela.
Durante el acto, el ministro consejero de la embajada de Rusia en Caracas, Alexéi Seredín, resaltó que su país seguirá ayudando al pueblo de la nación bolivariana a pesar de las presiones de otros gobiernos del mundo. "Lo que estamos haciendo es una causa justa", señaló el alto funcionario, y agregó que las autoridades harán "todo lo posible" para continuar con las acciones de cooperación.
Por su parte, el viceministro de Planificación y Desarrollo para la Defensa del país latinoamericano, el almirante Alexander Velázquez Bastidas, agradeció la donación y la calificó de "una verdadera ayuda humanitaria" que servirá para realizar las pruebas a más de 43 mil personas en un "corto tiempo".
Con información RT
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.
Occidente promueve el terrorismo y sanciones para preservar su hegemonía global contra el emergente mundo multipolar que fomenta Moscú. El futuro del mundo se define en el conflicto Ucrania-Rusia y los mexicanos estamos conscientes de ello.
El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.
La vacuna Sputnik V, que fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno", según el subdirector del departamento científico del centro Gamaleya, Denís Logunov.
Moscú está dispuesto a romper relaciones con la Unión Europea si el bloque le introduce nuevas sanciones que provoquen riesgos en sectores sensibles de la economía rusa.
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que si hay gente que quiere desplazarse y prestar asistencia a la gente que vive en Donbass, hay que "ayudarles a llegar a la zona" del conflicto.
La vacuna Sputnik V, es desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú.
"Si prosigue el envío de armas es poco probable que las conversaciones den algún resultado, pero quiero recalcar que estamos comprometidos con una solución negociada, con el alto el fuego", afirmó Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia.
Vladimir Putin afirmó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.
Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.
En los juicios de Nuremberg, los fiscales abordan el tema del holocausto. Presentan a varios testigos que vivieron en los campos de concentración, quienes señalaron que a diario eran asesinadas de 10 a 12 mil personas en las cámaras de gas.
El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas.
Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.
Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
Banxico recorta tasa de interés a 8.50%
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Marco Rubio usa asesinato de funcionarios en CDMX para impulsar intervención militar
Muere periodista en medio de ola de violencia electoral en Veracruz
Escrito por Redacción