Cargando, por favor espere...
Venezuela y Rusia han decidido seguir cooperando en el sector petrolero y esperan llegar a un acuerdo para hacer frente a las sanciones occidentales en materia de finanzas y logística, declaró el canciller venezolano, Carlos Faría Tortosa.
"En cuanto a la cooperación energética, nunca se ha detenido desde el acercamiento entre nuestros países. Estamos trabajando en proyectos específicos con empresas rusas y seguimos profundizando esta labor. Esperamos poder ponernos de acuerdo para sortear los obstáculos existentes, para resolver los problemas relacionados con los mecanismos financieros", dijo Tortosa en una rueda de prensa con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Subrayó que, pese a las sanciones en su contra, Rusia continúa la cooperación energética con otros países "usando medios de pago únicos, como en el caso, por ejemplo, en la relación que existe con la República Popular de China, con la India que se ha aumentado a nivel importante a pesar del bloqueo".
Agregó que Rusia ha desarrollado mecanismos de pago de mercancías que le permiten seguir comprometida con otros países en la coyuntura actual.
"En el sector petrolero, PDVSA espera llegar a las mismas soluciones financieras, soluciones en el sector del transporte", subrayó el ministro venezolano.
Por su parte, Lavrov informó que Moscú y Caracas acordaron promover proyectos mutuamente beneficiosos en los ámbitos energéticos, farmacéuticos y de transporte.
Dijo que pronto se abrirá un centro ruso de ciencia y cultura en Caracas, y también destacó la importancia de desarrollar la cooperación en áreas de alta tecnología.
"En este contexto, me gustaría señalar que hemos completado los procedimientos internos necesarios para la entrada en vigor del acuerdo intergubernamental de cooperación en el espacio", señaló.
Según el diplomático, "el documento crea un marco legal para proyectos mutuamente beneficiosos, incluyendo el despliegue de la estación terrestre Glonass en Venezuela".
Bloqueo de activos por EEUU
Moscú y Caracas coinciden en que el bloqueo por EEUU de activos de varios países en sus cuentas en el extranjero constituye un "robo abierto", denunció el ministro de Exteriores de Rusia.
"Coincidimos en la opinión de que las acciones de EEUU para bloquear los activos de Estados soberanos en las cuentas en el extranjero no son solo un robo abierto de los regímenes indeseables en el espíritu del Viejo Oeste, sino una violación flagrante de los derechos socioeconómicos de los ciudadanos", dijo Lavrov.
Destacó que Moscú y Caracas saben en qué medida Washington ha querido y sigue tratando de socavar los fundamentos de la economía venezolana, pero "ya está claro que estos planes no se harán realidad".
El canciller ruso también aseguró que Moscú ayudará a Caracas a resistir la presión estadounidense.
Faría —antiguo embajador venezolano en Moscú— llegó a Rusia en una visita oficial de varios días, en su primer viaje a este país en el cargo de ministro de Exteriores que ostenta desde mayo pasado.
Rusia, interesada en poner fin a "la guerra contra los periodistas" con Occidente
Lavrov también señaló que Moscú desea que termine la "guerra contra los periodistas" con Occidente.
"Nosotros no empezamos esta guerra contra los periodistas, estamos interesados en ponerle fin, pero no veo cómo Occidente puede detener sus atropellos porque ha ido demasiado lejos, no puede parar ahora sin perder la cara", dijo el ministro.
Según el diplomático, el "acoso" a los periodistas rusos en el extranjero comenzó hace tiempo y ha crecido tanto que "ya no se puede tolerar".
La situación de los medios de comunicación rusos en Occidente se ha vuelto cada vez más difícil en los últimos años.
En noviembre de 2016, el Parlamento Europeo adoptó una resolución en la que afirmaba la necesidad de contrarrestar a los medios de comunicación rusos, y en el documento se nombraba a Sputnik y a RT como las principales amenazas.
Varios políticos occidentales, incluidos senadores y congresistas estadounidenses, así como el presidente francés, acusaron a Sputnik y a RT de interferir en las elecciones de sus países, pero no presentaron ninguna prueba.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.
La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en Rusia debe mantenerse y así lograr una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró Vladimir Putin
Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.
Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.
Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.
Ressa y Muratov fueron galardonados "por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera", dijo la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen.
En 16 colonias de Chilpancingo, Guerrero, hay 275 familias que viven en permanente zozobra cada temporada de lluvias, pues han provocado daños por humedad y agrietamientos graves que atraviesan las viviendas, destruyendo varias en su totalidad.
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".
En esta guerra la reacción de Rusia fue eminentemente defensiva, por los bombardeos de los nazis ucranianos sobre la población rusa del Donbás, la violación de Kiev a los Acuerdos de Minsk y la amenaza mortal que representa el cerco de la OTAN.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.
No se concreta el sistema de pago conjunto
El Presidente de la Federación de Rusia, Valimir Putin, afirmó que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros".
Los mexicanos debemos estar alerta ante intentos imperialistas de Trump: Antorcha
Trabajadoras de Conavim en "limbo" laboral tras extinción de la dependencia
¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
Inician preinscripciones en escuelas públicas de la CDMX 2025
Aguacate mexicano brillará en Super Bowl, exportarán 110 mil toneladas
Diputados buscan aprobar más de 40 reformas a partir de febrero
Escrito por Redacción