Cargando, por favor espere...

Ingresos de Rusia aumentaron en 2022, pese a sanciones
El vice primer ministro ruso Alexánder Novak, dio a conocer que los ingresos de Rusia por la venta de gas y petróleo crecieron un 28% en 2022.
Cargando...

El vice primer ministro ruso Alexánder Novak, dio a conocer que los ingresos de Rusia por la venta de gas y petróleo crecieron un 28% en 2022.

“Me gustaría señalar que los ingresos presupuestarios de la industria del petróleo y el gas crecieron el año pasado un 28%, o 2,5 billones de rublos (33.490 millones de euros)”, dijo Novak, según recoge la agencia rusa TASS.

En cuanto a la industria petrolífera, "aquí también registramos un resultado positivo el año pasado, pese a las acciones de los países no amistosos y las sanciones. La extracción de petróleo del año pasado fue de 535 millones de toneladas, 10 millones más que en 2021, es decir, un 2% adicional. La exportación también creció un 7%", destacó el funcionario ruso.

Además, en 2022 Moscú logró incrementar las exportaciones del gas natural licuado un 8% hasta 46 mil millones de metros cúbicos, mientras que las entregas del gas por tuberías disminuyeron debido a las sanciones y los sabotajes en los gasoductos Nord Stream.

Recalcó que Rusia suministró una cifra récord de 15 mil 500 millones de metros cúbicos de gas a China vía el gasoducto Fuerza de Siberia, lo que representa un aumento del 49% frente a los datos de 2021.

En una entrevista con la agencia rusa en diciembre, el vice primer ministro había indicado que Rusia planea aumentar sus exportaciones de petróleo a 260 millones de toneladas para 2025.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El ministro ruso indicó que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.

Las estaciones del metro de Moscú son una de las grandes obras de construcción de la Unión Soviética

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.

Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.

"Por supuesto, hay muchas otras vacunas en el planeta, lo cual es bueno ... Entre estos candidatos, está Sputnik. Creo que los rusos son científicos bastante buenos y, por supuesto, no tengo ninguna razón para dudar", aseveró Breton.

Moscú suma 14 mil sanciones impuestas solo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Otras más las han establecido socios norteamericanos en otras partes del mundo.

Las declaraciones del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, no son más que un "llamamiento a iniciar una guerra mundial de consecuencias imprevisibles y monstruosas".

En los juicios de Nuremberg, los fiscales abordan el tema del holocausto. Presentan a varios testigos que vivieron en los campos de concentración, quienes señalaron que a diario eran asesinadas de 10 a 12 mil personas en las cámaras de gas.