La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Cargando, por favor espere...
El vice primer ministro ruso Alexánder Novak, dio a conocer que los ingresos de Rusia por la venta de gas y petróleo crecieron un 28% en 2022.
“Me gustaría señalar que los ingresos presupuestarios de la industria del petróleo y el gas crecieron el año pasado un 28%, o 2,5 billones de rublos (33.490 millones de euros)”, dijo Novak, según recoge la agencia rusa TASS.
En cuanto a la industria petrolífera, "aquí también registramos un resultado positivo el año pasado, pese a las acciones de los países no amistosos y las sanciones. La extracción de petróleo del año pasado fue de 535 millones de toneladas, 10 millones más que en 2021, es decir, un 2% adicional. La exportación también creció un 7%", destacó el funcionario ruso.
Además, en 2022 Moscú logró incrementar las exportaciones del gas natural licuado un 8% hasta 46 mil millones de metros cúbicos, mientras que las entregas del gas por tuberías disminuyeron debido a las sanciones y los sabotajes en los gasoductos Nord Stream.
Recalcó que Rusia suministró una cifra récord de 15 mil 500 millones de metros cúbicos de gas a China vía el gasoducto Fuerza de Siberia, lo que representa un aumento del 49% frente a los datos de 2021.
En una entrevista con la agencia rusa en diciembre, el vice primer ministro había indicado que Rusia planea aumentar sus exportaciones de petróleo a 260 millones de toneladas para 2025.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
El presidente estadounidense no especificó la ubicación de los submarinos ni la ruta que tomarían.
Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami
Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.
Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.
Parte del pensamiento geopolítico occidental está atravesado por un interés básico: controlar Eurasia.
La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Redacción