Cargando, por favor espere...
La incorporación de Suecia y Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) podría ser bloqueada por Croacia, según se desprende de unas declaraciones concedidas este martes por el presidente del país balcánico, Zoran Milanovic, informan medios locales.
"Hasta que no se resuelva el tema de la ley electoral en Bosnia y Herzegovina, hasta que los estadounidenses, los ingleses, los alemanes, si pueden y quieren, obliguen [a los funcionarios bosnios] a cambiar la ley electoral en los próximos seis meses y dar a los croatas sus derechos fundamentales, el Sabor [Parlamento croata] no debe ratificar la adhesión de nadie a la OTAN", manifestó en rueda de prensa.
El mandatario afirmó que si bien se puede hablar acerca de la posible adhesión de ambos países nórdicos a esa alianza militar, considera que se trata de una "aventura muy peligrosa".
Milanovic reclamó que mientras son varios los países del área que se encuentran en una "situación terrible", porque Bulgaria y Rumanía no pueden unirse al espacio Schengen, Macedonia del Norte y Albania no pueden comenzar las negociaciones de adhesión a la Unión Europea y Kosovo no ha sido reconocido, Finlandia "puede unirse a la OTAN de la noche a la mañana".
En ese sentido, planteó que Zagreb solo pide a Helsinki y Estocolmo que "les digan a los estadounidenses que resuelvan esto". "Para mí, es una cuestión de interés nacional vital del Estado, la nación y el pueblo croatas, que Bosnia y Herzegovina sean un Estado que funcione", señaló.
Asimismo, dijo que ha planteado ese tema a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y al canciller de Alemania, Olaf Scholz, pero que el primer ministro croata, Andrej Plenkovic, "lo está descuidando consciente y cobardemente".
Cuando los periodistas le preguntaron a Milanovic si los croatas que viven en Bosnia y Herzegovina deberían boicotear las elecciones generales del próximo mes de octubre a menos que se cambie la ley electoral, contestó que no lo sabía.
Tanto Suecia como la vecina Finlandia llevaban años oponiéndose a la idea de unirse a la OTAN, en un aparente intento de mantener la neutralidad ante Rusia y Occidente. Sin embargo, tras el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, el pasado 24 de febrero, parecen haber cambiado de opinión.
El pasado 11 de abril, el periódico británico The Times, citando a funcionarios estadounidenses, informó que esos países nórdicos podrían estar listos para unirse a la OTAN este verano. El medio detalló que los ministros de Asuntos Exteriores de la Alianza Atlántica hablaron sobre ello en una reunión celebrada la semana pasada, en la que participaron representantes de Estocolmo y Helsinki.
Los días cinco y seis de junio se realizó el Foro Digital Global 2025 en la Federación Rusa.
A decir de la UE, el gobierno de Georgia impulsa esta nostalgia soviética, lo que evidencia su alineamiento con Rusia.
Vladimir Putin dice verdad cuando afirma “La guerra la ganamos nosotros”. Y también cuando remacha dirigiéndose a los veteranos: “Ustedes salieron vencedores absolutos en la batalla contra el nazismo y eternizaron la memoria del nueve de mayo de 1945".
Su pluma no solamente da muestra de lo más elevado que puede alcanzar el ser humano en la transmisión de ideas por medio de la escritura.
Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.
Si alguien puede plantarle cara al imperialismo y al fascismo, nuevamente abrazando la causa de la humanidad entera, es Rusia. Un pueblo “con corazones libres e inteligencias libres”.
El presentador de noticias, Fakhrudin Sharafmal, afirmó que no se trata de obtener paz, sino de la victoria ucraniana. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo".
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.
El Presidente de la Federación de Rusia, Valimir Putin, afirmó que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros".
Moscú está dispuesto a romper relaciones con la Unión Europea si el bloque le introduce nuevas sanciones que provoquen riesgos en sectores sensibles de la economía rusa.
Rusia advierte los intentos de Estados Unidos de orquestar una "revolución de colores" en la isla para socavar al país.
El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.
Por largo tiempo, EE. UU. y sus satélites, incluido el Reino Unido, no han temido expresar sus verdaderos objetivos en Ucrania. Están hablando de “infligir una derrota estratégica a Rusia”, afirmó el Embajador.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.
Por “actividad de injerencia extranjera”, el gigante corporativo de plataformas digitales Meta anunció el bloqueo de las cuentas de Rusia.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción