Cargando, por favor espere...
BIRMEX es la institución que más se ha beneficiado de las adjudicaciones directas, con el 98 por ciento, seguido de Diconsa, con el 91 por ciento, la Secretaría de la Función Pública, con el 85 por ciento; el Insabi, con el 75 por ciento y la Semar, con el 71 por ciento de adjudicaciones directas.
En su más reciente Índice de Riesgos de Corrupción (IRC), el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) dio a conocer las instituciones a las que el Gobierno federal otorgó adjudicación directa entre el 2018 y 2020. Los resultados arrojaron que en esos años el riesgo de corrupción en las compras públicas aumentó en 147 de 247 instituciones federales (59%).
La falta de competencia, poca transparencia e incumplimiento de la ley son las principales causas de este aumento; dejando de lado la licitación pública, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador destinó millones de pesos a contratos otorgados sin concurso.
La Secretaría de Marina asignó mil 900 millones de pesos por adjudicación directa (72%), mientras que la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz se posicionó como la institución más riesgosa en la clasificación del monto muy alto (+3 mil millones de pesos) por la falta de competencia. En 2020, gastó 4 mil millones de pesos, de los cuales 99% fue adjudicado directamente.
Es de destacar que en el periodo de 2018-2020, el 66% de las instituciones de salud empeoraron en el IRC, sobre todo en el cumplimiento de la ley. Entre ellas se encuentran el Instituto Nacional de Cancerología y Laboratorios de Biológicos Reactivos de México (Birmex).
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
Otro de los síntomas de esta decadencia es la necesidad de mantener en el poder a personajes muy desprestigiados, aun en contra de la voluntad de amplios sectores de la población.
En su presentación del Análisis de Incidencia delictiva 2021, el ONC dio a conocer que este 2021 fue el peor año en varios aspectos, sobre todo para las mujeres, con un aumento del 20% en feminicidios respecto al sexenio pasado.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
En Texcoco, Morena ha gobernado los últimos 10 años, sin embargo, de los 277 mil 562 texcocanos, más de 143 mil no tienen acceso al agua potable; casi 5 mil viven en casas con piso de tierra y otras 5 mil familias carecen de drenaje.
El 73% de menores de 5 años apenas cuenta con tres o menos libros infantiles en sus hogares. En zonas rurales el porcentaje se reduce a 40%. Los juguetes... los niños tienen máximo dos juguetes debido a la pobreza que padecen.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
Es asombroso que a sabiendas de la caída de casi el 20 por ciento en el PIB, al Presidente le tenga sin cuidado la contracción económica.
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
Millones de hectáreas de tierra cultivables ya no producen, pues sus propietarios las abandonaron para buscar empleos aquí o en EE. UU., debido, entre otras, a las trabas burocráticas de los programas de apoyo gubernamental.
“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".
El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición
Más desolación, atraso económico, violencia, pobreza, marginación, ignorancia, entre otros problemas más, como la falta de apoyos decididos al campo y a la educación.
Los datos que daré a continuación evidencian el desinterés del Gobierno Federal y el local de la CDMX, cuya Jefa de Gobierno, por cierto, realizaba un evento de precampaña electorera en Michoacán mientras en la Línea 3 del Metro chocaban dos trenes.
Las víctimas exigen que no ocurra un nuevo accidente, como el de mayo pasado, donde murieron 26 personas y 99 resultaron lesionadas.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
México suma cuatro medallas en los Juegos Panamericanos Junior 2025
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Escrito por Redacción