Cargando, por favor espere...

Nacional
Gobierno de AMLO, el más violento de la historia: ONC
En su presentación del Análisis de Incidencia delictiva 2021, el ONC dio a conocer que este 2021 fue el peor año en varios aspectos, sobre todo para las mujeres, con un aumento del 20% en feminicidios respecto al sexenio pasado.


En su presentación del Análisis de Incidencia delictiva 2021, el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) dio a conocer que este 2021 fue el peor año en varios aspectos, sobre todo para las mujeres, con un aumento del 20% en feminicidios respecto al sexenio pasado.

“Este es el año con más víctimas de feminicidio, extorsión, con más carpetas de investigación por trata, por narcomenudeo, por violencia familiar, por lesiones dolosos y el cuarto peor año en tanto homicidio doloso como culposo en la historia”, afirmó el director del ONC, Francisco Rivas.

En cuanto a violencia familiar, cada dos minutos se abrió una carpeta de investigación por este delito, sin embargo, el gobierno ha minimizado estos casos.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, había informado en su momento la disminución de delitos en este rubro, destacando el 7% de reducción en feminicidios y la baja en extorsión, afirmaciones falsas, de acuerdo Rivas Rodríguez, ya que el feminicidio aumentó 2.7% y la extorsión 12.3%.

En contraste con los dos últimos sexenios, tenemos aumentos en prácticamente todos los delitos. El homicidio doloso está casi al doble respecto a como estaba al inicio de la administración de Calderón, casi el 70% más que la administración de Peña.

Si comparamos los últimos tres años, dado que el argumento es “nos dejaron un cochinero”, con estos tres primeros años de gobierno, de todos modos México tiene un 14% más de homicidios. La extorsión creció 57% comparado con el sexenio de Calderón, 20% comparado con el de Peña y un 33% comparado con los últimos tres años de Peña.

Asimismo, el también Licenciado en Economía, Francisco Rivas lamentó que el gobierno federal haga oídos sordos de las críticas en detrimento de la seguridad de la ciudadanía pese a los múltiples llamados a corregir el rumbo del país.

Los otros delitos que se vieron incrementados son el homicidio culposo, con 6.5%; robo a transeúnte, 10.2%; robo a transporte público 15%, violación, 28.1%; trata de personas, 12.3%; narcomenudeo, 7.2%; violencia familiar, 15.3%; y lesiones dolosas 7.8%.

Tales resultados son efecto de una serie de errores que la actual administración federal mantuvo de sus antecesores y, otros tantos, de gran gravedad se derivan de la actual estrategia de seguridad: abrazos no balazos, con resultados mucho peores.

El director del ONC acusó que este gobierno no ha definido claramente a qué se refiere su política de “abrazos, no balazos”, ya que los cinco programas sectoriales que debían haber sido difundidos hace más de dos años, aún no se han publicado, además, le ha entregado la seguridad a los militares descuidando así a los policías civiles de todo el país. Así, el presidente Andrés Manuel López Obrador privó a los mexicanos de una institución civil federal de seguridad.

El análisis de incidencia delictiva presentado hoy también destaca otros fracasos de esta administración: aumento de los delitos cibernéticos, delitos electorales y violaciones graves a derechos humanos; aumento de comunidades desplazadas por la violencia de sus lugares de origen (migrantes); la caída en detenciones y sentencias condenatorias; aumento de 120% de personas desaparecidas, pues pasaron de 41 mil a 92 mil en sólo tres años.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Sheinbaum ofrece continuidad de legado de AMLO

Sheinbaum prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia, no para gobernar para todos los mexicanos, sino continuar impulsando la "Cuarta Transformación".

Oposición asegura que TEPJF debe declarar la nulidad de elección presidencial

El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.

Utilizan “Pilares” como centros de afiliación para Morena CDMX

Beneficiarios de los "Pilares" han denunciado acoso por parte de los responsables de estos centros para afiliarse o votar por Morena, por lo que piden asesoría para saber a dónde acudir para denunciar.

La “Cuarta Transformación”, desastrosa herencia económica

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.

mo.jpg

Sin duda, ya no hay pudor alguno por parte de los supuestos “transformadores” para hacer lo que les viene en gana con el Estado de Derecho, en este caso, con las leyes electorales.

Hallan 249 fosas clandestinas en Colima durante gobierno morenista

Pese al hallazgo de fosas clandestinas, gobierno estatal de Morena asegura que Colima avanza con “resultados”.

manan.jpg

Laurie Ann Ximénez-Fyvie dejó en claro que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pudo haber evitado más de medio millón de fallecimientos a causa de Covid-19.

mm.jpg

Obreros mexicanos deben organizarse de forma independiente para encabezar la lucha del pueblo mexicano.

Morena CDMX, campo minado

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.

aml.jpg

En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".

Agua.jpg

La jefa de Gobierno está desesperada y enloquece comportándose igualito a Andrés Manuel López Obrador, ella quiere "simpatías" y comienza a operar para conquistar votos.

va.jpg

Según una investigación del Instituto de Estudios sobre Desigualdad, los pobres en este sexenio han aumentado al menos 4 millones; mientras que sólo tres de cada 10 reciben los apoyos que tanto promociona AMLO.

Morena revienta sesión en Congreso CDMX y evita discutir crisis hídrica

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

CONGRESO.jpg

Lilly Téllez acusó a Morena de querer aprobar las reglas de reelección en forma ventajosa.

Imagen no disponible

Acabar con los fideicomisos