Cargando, por favor espere...
En su presentación del Análisis de Incidencia delictiva 2021, el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) dio a conocer que este 2021 fue el peor año en varios aspectos, sobre todo para las mujeres, con un aumento del 20% en feminicidios respecto al sexenio pasado.
“Este es el año con más víctimas de feminicidio, extorsión, con más carpetas de investigación por trata, por narcomenudeo, por violencia familiar, por lesiones dolosos y el cuarto peor año en tanto homicidio doloso como culposo en la historia”, afirmó el director del ONC, Francisco Rivas.
En cuanto a violencia familiar, cada dos minutos se abrió una carpeta de investigación por este delito, sin embargo, el gobierno ha minimizado estos casos.
La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, había informado en su momento la disminución de delitos en este rubro, destacando el 7% de reducción en feminicidios y la baja en extorsión, afirmaciones falsas, de acuerdo Rivas Rodríguez, ya que el feminicidio aumentó 2.7% y la extorsión 12.3%.
En contraste con los dos últimos sexenios, tenemos aumentos en prácticamente todos los delitos. El homicidio doloso está casi al doble respecto a como estaba al inicio de la administración de Calderón, casi el 70% más que la administración de Peña.
Si comparamos los últimos tres años, dado que el argumento es “nos dejaron un cochinero”, con estos tres primeros años de gobierno, de todos modos México tiene un 14% más de homicidios. La extorsión creció 57% comparado con el sexenio de Calderón, 20% comparado con el de Peña y un 33% comparado con los últimos tres años de Peña.
Asimismo, el también Licenciado en Economía, Francisco Rivas lamentó que el gobierno federal haga oídos sordos de las críticas en detrimento de la seguridad de la ciudadanía pese a los múltiples llamados a corregir el rumbo del país.
Los otros delitos que se vieron incrementados son el homicidio culposo, con 6.5%; robo a transeúnte, 10.2%; robo a transporte público 15%, violación, 28.1%; trata de personas, 12.3%; narcomenudeo, 7.2%; violencia familiar, 15.3%; y lesiones dolosas 7.8%.
Tales resultados son efecto de una serie de errores que la actual administración federal mantuvo de sus antecesores y, otros tantos, de gran gravedad se derivan de la actual estrategia de seguridad: abrazos no balazos, con resultados mucho peores.
El director del ONC acusó que este gobierno no ha definido claramente a qué se refiere su política de “abrazos, no balazos”, ya que los cinco programas sectoriales que debían haber sido difundidos hace más de dos años, aún no se han publicado, además, le ha entregado la seguridad a los militares descuidando así a los policías civiles de todo el país. Así, el presidente Andrés Manuel López Obrador privó a los mexicanos de una institución civil federal de seguridad.
El análisis de incidencia delictiva presentado hoy también destaca otros fracasos de esta administración: aumento de los delitos cibernéticos, delitos electorales y violaciones graves a derechos humanos; aumento de comunidades desplazadas por la violencia de sus lugares de origen (migrantes); la caída en detenciones y sentencias condenatorias; aumento de 120% de personas desaparecidas, pues pasaron de 41 mil a 92 mil en sólo tres años.
En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.
En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.
La consulta de revocación de Mandato fue solo un show mediático, como ya quedó evidenciado con su fracaso, un distractor muy al estilo morenista y un caprichito que costó al erario más de mil 700 mdp.
Los Papeles de Pandora son una filtración de unos 11.9 millones de documentos, que evidencian la forma para no pagar impuestos.
El atraso educativo en México ya era enorme antes de la pandemia por Covid-19. Sin embargo, los pocos avances logrados durante casi un siglo cayeron con la crisis de salud.
La refinería Dos Bocas, en proceso de construcción desde 2019, y ya inaugurada, aunque no produce siquiera un litro de gasolina, es objeto frecuente de denuncias por corrupción de parte de legisladores de oposición, organizaciones civiles y expertos.
Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.
Veracruz ocupa primeros lugares nacionales en enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, dengue y muerte materna; pero el gobierno morenista de Cuitláhuac García Jiménez poco ha invertido en construir nuevos hospitales.
Para la elección a la Coordinación de los Comité de Defensa de la 4T en la CDMX, Morena anunció que hasta el momento se han registrado 32 aspirantes.
El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.
Los programas sociales “del Bienestar” de la 4T carecen de transparencia en su operación ni reducen la pobreza, al contrario, ésta ha aumentado debido a que las familias no tienen acceso a la salud, alimentación ni educación.
Así, en este imperio de la mentira oficial, ¿cree usted que sea remota la posibilidad de que Morena eche mano de la fuerza pública o del ejército para eliminar a sus contrincantes?
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista