Cargando, por favor espere...
Diversas organizaciones de la sociedad civil exigieron al gobierno de Puebla y al de la Ciudad de México esclarecer el caso del bebé de tres meses de nombre Tadeo, encontrado muerto en un basurero del Penal de San Miguel en el estado de Puebla.
El bebé fue sustraído de un panteón de la alcaldía de Iztapalapa. De acuerdo a información presentada por las organizaciones de la sociedad civil, Tadeo nació el 4 de octubre de 2021, sin embargo, por problemas intestinales murió el 5 de enero de 2022 y un día después fue enterrado en un Panteón de Iztapalapa.
“A los pocos días de hacerse público el hallazgo en el penal de San Miguel y al ver la noticia en los medios, los papás sospecharon que el bebé que habían encontrado en el penal era su hijo. Fueron al panteón. Fueron amenazados al ver que el cadáver de su bebé ya no estaba”, detalló Saskia Niño de Rivera, de la ONG Reinserta.
En conferencia de prensa con diversas organizaciones de la sociedad Civil, como Artículo 19, Tejiendo Redes de Infancia, Ocupa, REDM, entre otras, coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.
Los padres del pequeño –señaló- fueron amenazados “entendemos que por parte de las autoridades del panteón cuando acudieron a ver si se encontraba el cuerpo y les dijeron que no nada al respecto”, comentó la activista social.
AMLO justifica caso del bebé a la época “neoliberal”
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, justificó el caso del cuerpo del bebé de 3 meses encontrado en un basurero del penal de San Miguel en Puebla, se debió a la descomposición social generado por la política neoliberal.
“Son hechos lamentables que no deberían suceder pero que tienen que ver con el pasado reciente, eso es lo que nos dejó la política neoliberal”, afirmó.
En su conferencia matutina, López Obrador argumentó que “el neoliberalismo derivó en una crisis profunda en lo económico, en lo social, en lo moral y que la única manera de afrontar esa descomposición es una transformación como se está haciendo y poniendo el ejemplo”.
Aprovechó para reiterar que en su gobierno no existe más la corrupción, y sacó su pañuelo blanco para agitarlo y afirmar que ya no se saque a México.
López Obrador afirmó que “se pone el ejemplo desde arriba; que no lo hacían porque las autoridades del más alto nivel se dedicaban a violar las leyes, el robo, a la frivolidad. Había licencia para robar y ahora ya no”, justificó.
De las investigaciones para dar con los responsables no comentó nada. Y es que, se ha comprobado que el cuerpo del bebé fue sacado de un panteón de la Ciudad de México, trasladado a Puebla e introducido al penal, y finalmente tirado en un basurero de la cárcel.
El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad que tienen los funcionarios de Morena para gobernar
Hizo un llamado a todos los actores políticos, a los partidos, a los simpatizantes a que respeten las reglas del juego democrático y no enrarezcan el proceso electoral.
En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.
Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.
La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.
El 58 por ciento de los padres de familia entrevistados por El Financiero Bloomberg está en desacuerdo con el regreso a clases debido a la pandemia de Covid-19.
En agosto de 2019, se dio a conocer que Manuel Bartlett, director general de la CFE, se hizo de un imperio inmobiliario de 25 propiedades.
Llama la atención, en cambio, que no se diga nada sobre las medidas a tomar en materia de redistribución de la renta nacional
El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad
241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.
El Coneval reconoció que uno de los retos más urgentes para el sistema de salud en México, es atender las secuelas del Covid-19.
“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.
En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.
Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.