Cargando, por favor espere...
Diversas organizaciones de la sociedad civil exigieron al gobierno de Puebla y al de la Ciudad de México esclarecer el caso del bebé de tres meses de nombre Tadeo, encontrado muerto en un basurero del Penal de San Miguel en el estado de Puebla.
El bebé fue sustraído de un panteón de la alcaldía de Iztapalapa. De acuerdo a información presentada por las organizaciones de la sociedad civil, Tadeo nació el 4 de octubre de 2021, sin embargo, por problemas intestinales murió el 5 de enero de 2022 y un día después fue enterrado en un Panteón de Iztapalapa.
“A los pocos días de hacerse público el hallazgo en el penal de San Miguel y al ver la noticia en los medios, los papás sospecharon que el bebé que habían encontrado en el penal era su hijo. Fueron al panteón. Fueron amenazados al ver que el cadáver de su bebé ya no estaba”, detalló Saskia Niño de Rivera, de la ONG Reinserta.
En conferencia de prensa con diversas organizaciones de la sociedad Civil, como Artículo 19, Tejiendo Redes de Infancia, Ocupa, REDM, entre otras, coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.
Los padres del pequeño –señaló- fueron amenazados “entendemos que por parte de las autoridades del panteón cuando acudieron a ver si se encontraba el cuerpo y les dijeron que no nada al respecto”, comentó la activista social.
AMLO justifica caso del bebé a la época “neoliberal”
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, justificó el caso del cuerpo del bebé de 3 meses encontrado en un basurero del penal de San Miguel en Puebla, se debió a la descomposición social generado por la política neoliberal.
“Son hechos lamentables que no deberían suceder pero que tienen que ver con el pasado reciente, eso es lo que nos dejó la política neoliberal”, afirmó.
En su conferencia matutina, López Obrador argumentó que “el neoliberalismo derivó en una crisis profunda en lo económico, en lo social, en lo moral y que la única manera de afrontar esa descomposición es una transformación como se está haciendo y poniendo el ejemplo”.
Aprovechó para reiterar que en su gobierno no existe más la corrupción, y sacó su pañuelo blanco para agitarlo y afirmar que ya no se saque a México.
López Obrador afirmó que “se pone el ejemplo desde arriba; que no lo hacían porque las autoridades del más alto nivel se dedicaban a violar las leyes, el robo, a la frivolidad. Había licencia para robar y ahora ya no”, justificó.
De las investigaciones para dar con los responsables no comentó nada. Y es que, se ha comprobado que el cuerpo del bebé fue sacado de un panteón de la Ciudad de México, trasladado a Puebla e introducido al penal, y finalmente tirado en un basurero de la cárcel.
Instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.
Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.
AMLO además de regañar a la población que va a sus eventos, quiere imponerse y obligar a los mexicanos a que digan que sí han recibido los apoyos.
Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.
Tras el telón
“Ya hay buenos indicadores para decir que se va a cumplir nuestro pronóstico de una recuperación en V".
Conforme avanza el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la estrategia de "abrazos, no balazos", ha fracasado, ya que, de acuerdo con el SESNSP, los asesinatos han aumentado de manera alarmante.
El mentiroso
Es muy probable que cualquier intento por hacer una consulta popular para enjuiciar a ex presidentes no prospere, advierte Marco Pérez.
Los padecimientos con mayor registro de desabasto son cáncer, diabetes y postransplantado.
El virus mayor
Todo apunta a la inminente invasión de Venezuela desde Colombia. Asesores de élite del Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) llegaron a ese país.
En el grupo de la población más pobre del país, los salarios promedios se redujeron 40.8 por ciento.
Para mañana 2 de octubre se ha contemplado un "cinturón de paz" civil y tiene la intención de que no se pinten o destruyan monumentos históricos o cristales de bancos y negocios.
corrupción
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.