Cargando, por favor espere...

Nacional
Organizaciones exigen esclarecer caso de bebé encontrado muerto en Penal de Puebla
Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.


Diversas organizaciones de la sociedad civil exigieron al gobierno de Puebla y al de la Ciudad de México esclarecer el caso del bebé de tres meses de nombre Tadeo, encontrado muerto en un basurero del Penal de San Miguel en el estado de Puebla.

El bebé fue sustraído de un panteón de la alcaldía de Iztapalapa. De acuerdo a información presentada por las organizaciones de la sociedad civil, Tadeo nació el 4 de octubre de 2021, sin embargo, por problemas intestinales murió el 5 de enero de 2022 y un día después fue enterrado en un Panteón de Iztapalapa.

“A los pocos días de hacerse público el hallazgo en el penal de San Miguel y al ver la noticia en los medios, los papás sospecharon que el bebé que habían encontrado en el penal era su hijo. Fueron al panteón. Fueron amenazados al ver que el cadáver de su bebé ya no estaba”, detalló Saskia Niño de Rivera, de la ONG Reinserta.

En conferencia de prensa con diversas organizaciones de la sociedad Civil, como Artículo 19, Tejiendo Redes de Infancia, Ocupa, REDM, entre otras, coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.

Los padres del pequeño –señaló- fueron amenazados “entendemos que por parte de las autoridades del panteón cuando acudieron a ver si se encontraba el cuerpo y les dijeron que no nada al respecto”, comentó la activista social.

AMLO justifica caso del bebé a la época “neoliberal”

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, justificó el caso del cuerpo del bebé de 3 meses encontrado en un basurero del penal de San Miguel en Puebla, se debió a la descomposición social generado por la política neoliberal.

“Son hechos lamentables que no deberían suceder pero que tienen que ver con el pasado reciente, eso es lo que nos dejó la política neoliberal”, afirmó.

En su conferencia matutina, López Obrador argumentó que “el neoliberalismo derivó en una crisis profunda en lo económico, en lo social, en lo moral y que la única manera de afrontar esa descomposición es una transformación como se está haciendo y poniendo el ejemplo”.

Aprovechó para reiterar que en su gobierno no existe más la corrupción, y sacó su pañuelo blanco para agitarlo y afirmar que ya no se saque a México.

López Obrador afirmó que “se pone el ejemplo desde arriba; que no lo hacían porque las autoridades del más alto nivel se dedicaban a violar las leyes, el robo, a la frivolidad. Había licencia para robar y ahora ya no”, justificó.

De las investigaciones para dar con los responsables no comentó nada. Y es que, se ha comprobado que el cuerpo del bebé fue sacado de un panteón de la Ciudad de México, trasladado a Puebla e introducido al penal, y finalmente tirado en un basurero de la cárcel.

 


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Los riesgos de la militarización del país

A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.

pemex.jpg

Repudiar el neoliberalismo, declararlo muerto o desterrado y después celebrar con gran entusiasmo las promesas del capital trasnacional y sus buenos propósitos para México es de lo más incongruente.

obrador.jpg

“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo".

Madres buscadoras marchan en su día; exigen justicia y no festejos

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Diputados.jpg

Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.

ltan.jpg

Para el rescate de la quiebra a Altán Redes se creó un “fideicomiso de garantía”, donde se depositó el 100% de las acciones de la empresa en calidad de prenda. Según el IFT, el Gobierno Federal aportó 161 mdd.

cartilla.jpg

El Presidente no puede atenerse únicamente a los discursos morales, debe combatir la pobreza en serio; debe abatir la marginación de fondo y no con programas asistenciales que apuntan al cálculo electoral y a los dobles juegos políticos.

AMLO.jpg

El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana

maya.jpg

"De los mil 500 kilómetros aproximadamente que se pretenden desarrollar, apenas en el 18 por ciento de estos hay vías existentes. El resto se debe construir desde cero”.

Libro.jpg

La autora del libro y directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, prevé un trágico panorama para México.

no.jpg

Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.

hae.jpg

"Dentro de la Constitución está que todos los mexicanos nos podemos organizar para fines lícitos y Antorcha tiene fines lícitos".

La 4T es fascista (I de II)

El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.

frena.jpg

Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.

escuelas.jpg

La SEP dio a conocer que quedarán suspendidas las actividades previas al inicio del ciclo escolar.