La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Cargando, por favor espere...
Por tercera vez consecutiva, Morena en el Congreso de la Ciudad de México reventó la sesión de este jueves pese a existir un alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.
En la orden del día se discutirían varios puntos sobre el desabasto de agua en la CDMX, entre ellas la declaratoria de emergencia para atender la crisis hídrica que ya se vive en diferentes alcaldías.
Sin embargo, minutos antes de que se votara el exhorto que el jueves 8 de febrero hiciera el legislador por Movimiento Ciudadano (MC), Royfid Torres González, se llamó a una rectificación de quórum en el recinto de Donceles y Allende con el registro de asistencia de sólo 27 representantes, siendo los integrantes del grupo parlamentario de Morena y sus aliados quienes ya habían abandonado el salón de plenos.
“Llevamos semana y media sin poder discutir el tema del agua. Pedimos hacer tres sesiones esta emergencia porque estamos a poco más de tres semanas de que esta ciudad pueda quedarse sin agua, pero hoy otra vez hicieron vacío y los diputados de Morena salen del pleno para evitar discutir los grandes problemas de la ciudad”, indicó.
La ausencia de los diputados del partido guinda se realizó minutos después de finalizar la Sesión Solemne por el reconocimiento e inscripción con letras de oro a los pueblos indígenas, originarios y afromexicanos, en la que se contó con la presencia de 38 legisladores.
“Pero nosotros, en Movimiento Ciudadano, seguiremos insistiendo con nuestro punto de acuerdo, porque esta ciudad merece y requiere soluciones urgentes y serias a esta crisis de agua. Será en la próxima sesión cuando abramos el orden del día con este exhorto; tarde que temprano se tendrá que discutir y tarde que temprano ellos tendrán que dar explicaciones”, añadió.
El punto de acuerdo propuesto por Torres González consiste en solicitar al gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), una declaratoria de emergencia por la crisis hídrica, con la que se liberarán recursos del fondo de desastres de la CDMX por su atención, campañas informativas sobre el tema y acciones a seguir, entre otras medidas.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.
La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera