Cargando, por favor espere...

GN agrede por segunda ocasión a migrantes
Varios migrantes centroamericanos fueron detenidos tras la agresión, aunque las autoridades no han precisado el número de arrestos.
Cargando...

La Guardia Nacional y elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) agredieron por segunda ocasión a una caravana de migrantes en el municipio de Pijijiapan, Chiapas, tras esta agresión, varios migrantes resultaron heridos.

Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, cuando la caravana de migrantes centroamericanos avanzaba por la carretera de Pijijiapan con rumbo a la capital de Chiapas, con la finalidad de llegar a la capital del país y de aquí a la frontera norte.

Medios locales reportaron que los soldados lanzaron gases lacrimógenos a uno de los contingentes que se dirige al norte del Estado. En esta primera agresión, los migrantes respondieron, y según se difundió en redes sociales, un elemento de la GN resultó herido. Posteriormente, los migrantes fueron rebasados y agredidos.

Según la información local, varios migrantes centroamericanos fueron detenidos tras la agresión, aunque las autoridades no han precisado el número de arrestos.

Cabe recordar que dicho operativo se da solo un par de días después de que la Guardia Nacional hiriera de muerte a un migrante de origen cubano tras disparar a un contingente de migrantes.

Cabe destacar que la caravana migrante está conformada por cerca de 5 mil migrantes, mismo que avanzan por Chiapas, para llegar a la Ciudad de México y continuar su paso por territorio nacional para llegar a los Estados Unidos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los hechos, el Presidente se arroga el papel de fiscal y juez; acusa y sentencia sin aportar prueba alguna, y sus sentencias no tienen más sostén que el poder que le otorga la investidura presidencial.

El “efecto AMLO” no solo sirvió al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para alcanzar la Presidencia, sino para lograr en Texcoco una votación excepcional, por ello no significa que les vaya mejor a los texcocanos.

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.

Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

¿No será que don José Osbaldo Santillán Gómez ya se anda alineando con los que tienen al país de cabeza, con Morena y la 4T?

La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.

Plantearon al Congreso la  modificación  del artículo 150 de la Constitución hidalguense, para aplicar juicio al gobernador.

No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.

El gobierno mexicano hoy es investigado por corrupción y su misma Secretaría de la Función Pública ha acumulado cuatro mil 583 denuncias contra funcionarios de la SB y los superdelegados, quienes coordinan los “programas de bienestar”.

¡No se equivoquen de culpable ni ataquen a las víctimas en vez de atacar al victimario, al que debería protegernos, a ustedes y a nosotros los antorchistas, que también somos pueblo y también somos Puebla, aunque le pese al gobernador Barbosa!

Se necesita sangre nueva, ideas nuevas, gente nueva. La realidad reclama una estrategia que tire por la borda un proyecto de nación que no nació con el morenismo, sino que viene siendo el lastre de México desde al menos hace 50 años: el neoliberalismo.

A diferencia de los sexenios pasados cuyos apoyos nunca fueron suficientes, el gobierno de López Obrador no ha enviado ninguno. El gobierno municipal solo ha donado enseres domésticos, "pero de una calidad terrible".

Los inconformes con la jefa de Gobierno, debido a que no ha atendido las problemáticas de las colonias en la CDMX, fueron encapsulados por granaderos, quienes impidieron su avance hacia el Palacio de Minería.

El 73% de menores de 5 años apenas cuenta con tres o menos libros infantiles en sus hogares. En zonas rurales el porcentaje se reduce a 40%. Los juguetes... los niños tienen máximo dos juguetes debido a la pobreza que padecen.