Cargando, por favor espere...
Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena, exdiputado federal y local, renunció a la 4T este jueves para sumarse a los esfuerzos de la Alianza Va por la Ciudad de México conformada por el PAN, PRI y PRD. Es el fundador del programa de las pensiones universales a adultos mayores en la era de Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa en el Congreso de la Ciudad de México, acompañado por el coordinador de la bancada del PAN, Federico Döring e integrantes de ese grupo, Serrano Jiménez declaró: “veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”.
“Se han cometido muchas injusticias y muchas arbitrariedades, pero voy a levantar la voz y también a presentar quejas y denuncias contra los abusos de quienes hoy dirigen al partido MORENA”, adelantó.
El ahora exmorenista, presentó su renuncia con carácter de irrevocable al dirigente nacional del partido oficial, Mario Delgado Carrillo, de quien denunció las inconsistencias, irregularidades e indiferencias hacia su trabajo y a su persona.
Serrano Jiménez recibió el cobijo de las fracciones de oposición en el Congreso local lamentó que Delgado Carrillo “trafique” con las candidaturas locales. En su momento, el coordinador Federico Döring adelantó que Emilio Serrano se une a los esfuerzos de la oposición en la alcaldía Iztacalco.
“Con su liderazgo social y territorial, así como su experiencia legislativa, vamos a hacer que Daniel Ordóñez gane la elección y saquemos a los corruptos de Morena en Iztacalco”, señaló el panista.
Emilio Serrano confesó que se siente traicionado por el partido guinda. “Soy reconocido por la comunidad de mi alcaldía Iztacalco y ese reconocimiento se manifestó en las consultas realizadas por el partido, donde obtuve el primer lugar de los barones, como aspirante a candidato a la alcaldía, aun así, mediante un ejercicio de imposición, se me ha excluido”.
Para los jóvenes, la informalidad es su principal fuente de trabajo, de aquí que seis de cada diez trabajadores en este rango de edad no tengan acceso a ninguna institución de salud pública.
Estamos ante la incapacidad de la clase política actual de representar los intereses de las mayorías, porque en ese discurso se esconde su carácter de representante de las clases altas.
El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.
Aunque hay un mínimo incremento en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, éste será muy insuficiente como para permitir superar los rezagos financieros acumulados, afirman especialistas.
Cerca de las 10 de la mañana, una sección del plafón de un puente de acceso a la estación del Metro Villa de Cortés, de la Línea 2, se derrumbó sobre dos vehículos, provocando daños materiales.
La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado avaló el Dictamen del análisis de 206 informes individuales del Ejercicio 2021, remitidos por la Auditoría Superior del Estado.
Se tiene previsto que Reino Unidos abandone el bloque comunitario el próximo 31 de enero, según lo dio a conocer el ministro en su cuenta de Twitter.
Con "abolición de la filosofía", Marx y Engels se refieren expresamente a la filosofía clásica alemana. Sin embargo, podríamos hacer dos consideraciones. Te explico.
A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.
Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.
En Veracruz a diario desaparecen y asesinan a ocho personas; sus victimarios abren fosas clandestinas en terrenos baldíos, montes, bosques, barrancas y pozos de agua. Además, aquí se hallan las dos fosas clandestinas más grandes de Latam.
Se trata de la encuesta Invamer, difundida por El Espectador, detalló que el 61 por ciento de los consultados desaprueba la labor de Duque, y solo un 31 por ciento de los entrevistados lo calificaron como bueno su trabajo.
Los trabajadores y los pueblos de los países pobres vuelven a preguntarse: ¿reforma o revolución? En sus orígenes, la polémica era entre “críticos” del marxismo y los marxistas ortodoxos; Hoy, el problema se plantea, esencialmente, en los mismos términos.
La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera