Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Cargando, por favor espere...
Trabajadores y usuarios de los comedores comunitarios y públicos de la Ciudad de México, denunciaron que les “condicionan” el empleo y el servicio para que en el proceso interno de Morena apoyen a Clara Brugada, aspirante a la jefatura de gobierno rumbo al 2024.
Así lo denunciaron los propios trabajadores a través de redes sociales y enviadas a las diputadas Daniela Álvarez Camacho y Frida Guillén Ortiz.
“Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, directora de esta política social, a quien se le acusa de condicionar los beneficios, esta funcionaria hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno”, denunciaron los trabajadores.
Sobre el tema, las legisladoras de oposición exigieron a Martí Batres dejar su papel de coordinador de campaña “de la iztapalapense” y no orientar las acciones de Gobierno a temas político-electorales.
La diputada Álvarez Camacho, vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC), precisó que las denuncias han llegado de Comedores Sociales en Iztapalapa principalmente, pero también de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y de Miguel Hidalgo.
“Nos parece muy preocupante que, en la cercanía de la fecha para elegir a la corcholata de MORENA en la Ciudad, el gobierno central de manera muy descarada opere con la agenda social para ayudar a despuntar a Brugada”.
Para la diputada Frida Guillén Ortíz de Acción nacional (PAN), es “cruel que el gobierno de MORENA utilice artimañas de vergüenza para atraer simpatías a sus candidatos, cuando la gente debe recibir los beneficios sin presión partidista”.
Ambas legisladoras indicaron que iniciarán con recorridos aleatorios por comedores del Gobierno local, para constatar el trato y el servicio que se ofrece a la población vulnerable y del mismo modo, denunciar sí hay o se reparte publicidad de algún candidato en específico.
“Martí Batres debe respetar su propia instrucción de no inmiscuirse en temas electorales ni en la campaña interna de su partido, quienes aspiren a operar o dirigir campañas dentro del Gobierno local, deberían estar presentando su renuncia”.
Álvarez y Guillén adelantaron que fiscalizarán los recursos que la Secretaría de Finanzas CDMX asigne a los más de 500 comedores, ya que no deben ser espacios para propaganda de Morena ni de Clara Brugada.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera