*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
La diputada Maxta González Carrillo presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de las familias damnificadas del edificio Aguascalientes 12, en la colonia Roma Sur, el cual se vio afectado en el sismo del 19 de septiembre del 2017, por lo que sus habitantes han tenido que vivir fuera del inmueble ante el riesgo de un colapso.
“Por cuarta vez hago el uso de la tribuna de esta soberanía para poder expresar la necesidad de las personas que perdieron su patrimonio en el sismo del pasado 19 de septiembre del 2017 pues, después de seis años, ellos siguen con la incertidumbre y sin ninguna solución a su situación”, aseveró la diputada.
El punto de acuerdo presentado exhorta al Poder Judicial de la Federación (PJF) y al Gobierno de la Ciudad de México para que resuelvan, de manera inmediata, lo que le corresponda respecto al inmueble ubicado en la calle de Aguascalientes 12, en la colonia Roma Sur de la alcaldía Cuauhtémoc, ante el inminente peligro que representa para la vida e integridad de sus habitantes, de los inmuebles aledaños y de los transeúntes.
Actualmente, algunas de las familias del edificio se encuentran viviendo con algún familiar, mientras que otras han optado por rentar otros inmuebles con el apoyo que se les otorgó, esto en espera de la reconstrucción del inmueble, lo cual no se ha llevado a cabo ante los amparos de algunos habitantes que continúan en su vivienda.
“Al no encontrar soluciones por parte de las instancias administrativas, los habitantes tuvieron que recurrir a las instancias jurisdiccionales donde, a través de amparos y recursos de quejas, e incidentes de suspensión, el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX ha resuelto he indicado que se reconstruya”, aseveró.
Dicha resolución no sólo señala a la Comisión para la Reconstrucción del Congreso de la CDMX, sino también a la Alcaldía Cuauhtémoc, a la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil y al Instituto para la Seguridad de las Construcciones para que, en el marco de sus respectivas atribuciones, lleven a cabo las acciones para que se pueda reconstruir el hogar de estas familias.
González Carrillo recordó que en mesas de trabajo con la comisionada se habló sobre la resolución para dejar en claro que la comisión no contaba con los recursos necesarios para poder llevar a cabo la reconstrucción dado que los materiales necesarios para ello tenían precios elevados.
“Se tiene conocimiento que las personas que se habían amparado contra el desalojo del inmueble habían sido notificadas por el mismo juzgado de que el edificio se encontraba en alto riesgo de colapso y se requería el que pudiesen dejar sus hogares; sin embargo, la Comisión, quizá en una acción de poder dar una solución a esta situación, planteó la posibilidad de que Aguascalientes 12 pudiese ser rehabilitado”, expuso.
No obstante, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señaló no sólo en uno, sino en cuatro dictámenes, que la construcción presentaba daños en su estructura y requería el desalojo por completo al considerarse de alto riesgo.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera