Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Cargando, por favor espere...
El 2024, año electoral, inició con más de 20 mil “Servidores de la nación”, lo que conlleva un gasto en nómina de tres mil 259 millones de pesos anuales; a dicha erogación se suman otros 50 millones de pesos por “gastos de representación”, publicó la revista digital “Emeequis”.
De acuerdo con la publicación, tan sólo el gasto que se hace en el pago de nómina representa el 50 por ciento del presupuesto autorizado para todos los partidos políticos con registro federal en 2018 y sólo por 50 millones menos equivale al recurso asignado para gastos de campaña en este 2024.
Las cifras se acercan a los gastos que se tuvieron en el año 2021, también año electoral, cuando se movilizó un escuadrón de “Servidores de la nación”, conformado por 23 mil 200 personas; según los propios datos de la Secretaría de Bienestar.
En aquel entonces, se efectuaron las elecciones en las que se renovó la Cámara de Diputados Federal y 15 gubernaturas. Las entidades que tuvieron las cuadrillas más grandes de Servidores fueron Veracruz con dos mil 66; el Estado de México con mil 707; la Ciudad de México con mil 388; Chiapas con mil 326; Michoacán con mil 222, Guerrero, Guanajuato y Sinaloa con mil 88, mil 86 y mil 24 respectivamente.
Con respecto a los salarios que reciben los Servidores de la nación, “Emeequis” difundió que la estructura denominada “enlace” percibe 12 mil 602 y 12 mil 541 pesos mensuales, según el grupo operativo al que pertenezcan.
Existe otro grupo formado por directores regionales, categoría que se subdivide en los 269 que reciben 77 mil 893 pesos y los que obtienen una remuneración cada mes de 82 mil 87 pesos; a este último está integrado por “Arnoldo Pineda Tapia, Francisca Ivonne Contreras Peinado, Francisco Adán Romero Esparza, Jorge Valdez Anaya, José Socorro Peralta Nava. Manuel Orlando Manrique Gálvez, María Isabel Lechuga Téllez y Oscar Fernando Ramos Montiel”, reveló con base en los datos de la plataforma Nómina Transparente de la Secretaría de la Función Pública.
A estos recursos se suman los casi 50 millones de pesos que se destinaron para gastos de representación tan sólo en 2023.
“Las actividades de los siervos han incluido la participación en las tareas de vacunación anti Covid, el levantamiento de censos de damnificados por desastres naturales, y el empadronamiento de beneficiarios de programas sociales de la administración obradorista. Pero también han sido denunciados como estructura territorial electoral al servicio de Morena”, concluyó Emeequis.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora