Cargando, por favor espere...
El 2024, año electoral, inició con más de 20 mil “Servidores de la nación”, lo que conlleva un gasto en nómina de tres mil 259 millones de pesos anuales; a dicha erogación se suman otros 50 millones de pesos por “gastos de representación”, publicó la revista digital “Emeequis”.
De acuerdo con la publicación, tan sólo el gasto que se hace en el pago de nómina representa el 50 por ciento del presupuesto autorizado para todos los partidos políticos con registro federal en 2018 y sólo por 50 millones menos equivale al recurso asignado para gastos de campaña en este 2024.
Las cifras se acercan a los gastos que se tuvieron en el año 2021, también año electoral, cuando se movilizó un escuadrón de “Servidores de la nación”, conformado por 23 mil 200 personas; según los propios datos de la Secretaría de Bienestar.
En aquel entonces, se efectuaron las elecciones en las que se renovó la Cámara de Diputados Federal y 15 gubernaturas. Las entidades que tuvieron las cuadrillas más grandes de Servidores fueron Veracruz con dos mil 66; el Estado de México con mil 707; la Ciudad de México con mil 388; Chiapas con mil 326; Michoacán con mil 222, Guerrero, Guanajuato y Sinaloa con mil 88, mil 86 y mil 24 respectivamente.
Con respecto a los salarios que reciben los Servidores de la nación, “Emeequis” difundió que la estructura denominada “enlace” percibe 12 mil 602 y 12 mil 541 pesos mensuales, según el grupo operativo al que pertenezcan.
Existe otro grupo formado por directores regionales, categoría que se subdivide en los 269 que reciben 77 mil 893 pesos y los que obtienen una remuneración cada mes de 82 mil 87 pesos; a este último está integrado por “Arnoldo Pineda Tapia, Francisca Ivonne Contreras Peinado, Francisco Adán Romero Esparza, Jorge Valdez Anaya, José Socorro Peralta Nava. Manuel Orlando Manrique Gálvez, María Isabel Lechuga Téllez y Oscar Fernando Ramos Montiel”, reveló con base en los datos de la plataforma Nómina Transparente de la Secretaría de la Función Pública.
A estos recursos se suman los casi 50 millones de pesos que se destinaron para gastos de representación tan sólo en 2023.
“Las actividades de los siervos han incluido la participación en las tareas de vacunación anti Covid, el levantamiento de censos de damnificados por desastres naturales, y el empadronamiento de beneficiarios de programas sociales de la administración obradorista. Pero también han sido denunciados como estructura territorial electoral al servicio de Morena”, concluyó Emeequis.
Representa el 18.1 por ciento de la fuerza laboral potencial del país.
El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.
En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.
Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas
Los problemas se acumulan peligrosamente, se agravan cada minuto y la autoridad se torna más sorda y más represiva.
El 70 por ciento de los encuestados no cuenta con empleo y de éste, 61 por ciento perdió su trabajo por causa del Covid-19.
A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.
El sector, ya en crisis ante la nula inversión pública, se agita más porque la obra privada está paralizada por la pandemia.
Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.
Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.
La Ciudad de México y Aguascalientes son los estados que encabezan la lista con mayor ocupación de camas.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora