Cargando, por favor espere...

Lanzan campaña en contra de amparos de la industria tabacalera
Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.
Cargando...

Los organismos Salud Justa Mx, la Coalición México Salud-Hable y el Comité Interinstitucional para la Lucha contra el Tabaco presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, en denuncia contra los amparos interpuestos por la industria para desatender la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento (LGCTR).

Ante las más de 63 mil muertes que provoca en consumo de tabaco sólo en México, el director de Salud Justa Mx, Erick Antonio, llamó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a salvar vidas y decidir en favor de la salud de la población defendiendo la LGCTR.

Por su parte, el coordinador Jurídico del mismo organismo, Maximiliano Cárdenas, señaló que todas las empresas relacionadas con la industria del tabaco (servicios de alimentos y bebidas, hoteles, tiendas de autoservicio y diversas personas físicas) presentaron más de dos mil amparos en contra de la LGCTR, ya que consideran que vulnera sus intereses. De éstos la industria ha perdido 8 de 10 amparos.

Sin embargo, afirmó, se está discutiendo la inconstitucionalidad de los espacios 100% libres de humo, entre otras, por lo que “Salud Justa Mx ha presentado en más de 500 casos amicus curiae aportando información de los efectos positivos de la nueva regulación y seguiremos comprometidos con el derecho a la salud hasta que la Suprema Corte conozca y resuelva estos asuntos”, sostuvo Cárdenas.

Yahaira Ochoa, coordinadora de Comunicación de Salud Justa Mx, llamó a los mexicanos en general a defender su salud y unirse a la campaña, al tiempo que pidió a la SCJN atraer los amparos de la industria tabacalera y defender la salud por encima de los intereses económicos “de una industria que mata a más de la mitad de sus consumidores”.

“Hoy también hacemos un llamado a que la sociedad se sume a esta campaña, vamos a recorrer las calles y a exigir que la ley se cumple, vamos a alzar la voz a favor de la salud pública” añadió Yahaira.

El tabaquismo es considerado por la Organización Mundial de la Salud como la principal causa de muerte en el mundo, sea como fumador activo o pasivo, ya que cada año pierden la vida 65 mil niños menores de 5 años por infecciones respiratorias ocasionadas por la exposición al humo. En México mueren a diario 173 personas debido a las múltiples enfermedades agudas y crónicas relacionadas con el consumo de tabaco. “No podemos permitir entonces que la industria tabacalera detenga el cumplimiento de la ley.”, declaró la Dra. Guadalupe Ponciano, coordinadora de dicho comité.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.

La entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México.

Sólo en la capital poblana se registraron 2 mil 793 accidentes de tránsito, un incremento del 193.47 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021.

El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.

Europa está cada día más notoriamente confundida. No termina de asimilar su papel en la reorganización del orden mundial y, a pesar de declaraciones, el desconcierto y la falta de un fin y objetivo claros es notorio.

El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.

Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.

El secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.

En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.

La Espartaqueada deportiva promueve el deporte por su capacidad de unir, de convertir a "los individuos en un colectivo, con la fuerza de una roca. La organización de la juventud y el pueblo es más necesaria en los tiempos actuales.