El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
Cargando, por favor espere...
Los organismos Salud Justa Mx, la Coalición México Salud-Hable y el Comité Interinstitucional para la Lucha contra el Tabaco presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, en denuncia contra los amparos interpuestos por la industria para desatender la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento (LGCTR).
Ante las más de 63 mil muertes que provoca en consumo de tabaco sólo en México, el director de Salud Justa Mx, Erick Antonio, llamó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a salvar vidas y decidir en favor de la salud de la población defendiendo la LGCTR.
Por su parte, el coordinador Jurídico del mismo organismo, Maximiliano Cárdenas, señaló que todas las empresas relacionadas con la industria del tabaco (servicios de alimentos y bebidas, hoteles, tiendas de autoservicio y diversas personas físicas) presentaron más de dos mil amparos en contra de la LGCTR, ya que consideran que vulnera sus intereses. De éstos la industria ha perdido 8 de 10 amparos.
Sin embargo, afirmó, se está discutiendo la inconstitucionalidad de los espacios 100% libres de humo, entre otras, por lo que “Salud Justa Mx ha presentado en más de 500 casos amicus curiae aportando información de los efectos positivos de la nueva regulación y seguiremos comprometidos con el derecho a la salud hasta que la Suprema Corte conozca y resuelva estos asuntos”, sostuvo Cárdenas.
Yahaira Ochoa, coordinadora de Comunicación de Salud Justa Mx, llamó a los mexicanos en general a defender su salud y unirse a la campaña, al tiempo que pidió a la SCJN atraer los amparos de la industria tabacalera y defender la salud por encima de los intereses económicos “de una industria que mata a más de la mitad de sus consumidores”.
“Hoy también hacemos un llamado a que la sociedad se sume a esta campaña, vamos a recorrer las calles y a exigir que la ley se cumple, vamos a alzar la voz a favor de la salud pública” añadió Yahaira.
El tabaquismo es considerado por la Organización Mundial de la Salud como la principal causa de muerte en el mundo, sea como fumador activo o pasivo, ya que cada año pierden la vida 65 mil niños menores de 5 años por infecciones respiratorias ocasionadas por la exposición al humo. En México mueren a diario 173 personas debido a las múltiples enfermedades agudas y crónicas relacionadas con el consumo de tabaco. “No podemos permitir entonces que la industria tabacalera detenga el cumplimiento de la ley.”, declaró la Dra. Guadalupe Ponciano, coordinadora de dicho comité.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Encuentro Nacional de Teatro alcanza 1,250 obras y 26 mil actores
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista