Cargando, por favor espere...

Nacional
Intercampaña inicia este viernes; INE difunde reglas
Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.


Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero. Se trata de un espacio para que los partidos políticos, de cara a la jornada electoral del próximo 2 de junio, resuelvan posibles diferencias sobre la selección interna de sus candidatos a los diferentes cargos de elección popular. También le permite al Instituto Nacional Electoral (INE) revisar el cumplimiento de requisitos de las solicitudes de registro de las postulaciones.

Durante este lapso, los aspirantes no podrán aparecer en spots, debates o mesas redondas o de análisis de radio y televisión, en donde esté presente más de un candidato. Además, el contenido de su propaganda sólo debe tener carácter informativo.

Está permitida la difusión de propaganda política, dado que presenta la ideología, principios, valores o programas del partido político en general, para generar, transformar o confirmar opiniones a favor de ideas y creencias; o bien, invita a la ciudadanía a formar parte del mismo para invitarla a participar en la vida democrática del país o incrementar el número de sus afiliados.

Lo anterior implica que esta publicidad se enfoque en la imagen del partido y sus postulados, contenidos en sus documentos básicos (como la Declaración de Principios y el Programa de Acción) y la manifestación de ideas o críticas propias del contexto político para debatir en la materia.

Sobre los promocionales de radio y televisión, se aceptan referencias a temas de interés general y con carácter informativo, siempre que no sean llamados a votar de manera explícita, a favor o en contra, o referencias a candidaturas y la plataforma electoral del partido político que difunde el promocional.

Hacer alusión a cambiar o continuar con una política pública no afectará el principio de equidad en la contienda electoral, ya que no llama al voto.

También se permiten los cuestionamientos o difusión de logros de la actividad gubernamental. En este caso, el promocional no deberá mencionar ni identificar a una candidatura o partido político, sea de manera negativa o positiva.

 

Estos son actos anticipados de campaña

Para que la acción se considere un acto anticipado de campaña, se deben colmar tres requisitos:

Un elemento personal: que los realicen los partidos políticos, así como sus militantes, aspirantes, precandidatos o candidatos;

Un elemento temporal: que acontezcan antes, durante o después del procedimiento interno de selección de candidatos y previamente al registro constitucional de candidaturas;

Un elemento subjetivo: que tengan el propósito fundamental de presentar la plataforma de un partido político o coalición, o promover una candidatura para obtener el sufragio de la ciudadanía en la Jornada Electoral.

 

Programas de opinión y mesas de análisis

Durante este periodo están salvaguardados en todo momento la libertad de expresión de los precandidatos y las candidaturas, al igual que el derecho de los medios de comunicación para ejercer su labor periodística al realizar entrevistas.

Los medios de comunicación podrán realizar entrevistas y difundir noticias sobre los partidos políticos, coaliciones, precandidaturas y candidaturas postuladas, con respeto absoluto a la equidad y a las disposiciones sobre la compra o adquisición de tiempo aire en la radio y la televisión.

De igual forma, de acuerdo con criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las precandidaturas o candidaturas pueden asistir a actos privados y reuniones en los que expongan temas generales y de interés público, siempre que no llamen al voto ni se incurra en actos anticipados de campaña.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Avala TEPJF mayoría calificada de Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados

El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.

Frente Cívico Nacional entrega documentos al INE para formar partido "Somos México"

El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.

Margarita Saldaña pedirá licencia temporal para buscar reelección

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

“Tiempos difíciles”, aseguran argentinos ante triunfo de Javier Milei

"No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, ni para medias tintas”: Milei, presidente electo de Argentina.

pin.jpg

A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.

vlad.jpg

"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.

Elecciones en Europa y Estados Unidos, el rechazo a la guerra

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

Denuncian a AMLO ante el INE por intromisión en proceso electoral CDMX

Al hacer referencia al tema del agua en la alcaldía Iztapalapa, López Obrador transgrede los artículos 99 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Exigen a INE y FGR investigar uso político-electoral de “servidores de la nación”

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

urna.jpg

México es uno de los países en los que se ha decidido no aplicar medidas restrictivas.

Continúa registro de mexicanos para el voto en el extranjero

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Pese a anomalías, INE aprueba resultados de elección judicial

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

INE acusa a periodista de costear evento de Marea Rosa en el Zócalo

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

ecuador23.jpg

Guillermo Lasso destrozó todas las predicciones en las encuestas de Ecuador. Cuando todos llegaron a la final en el intenso enfrentamiento contra Andrés Arauz, el líder conservador ganó la segunda vuelta de las elecciones por cinco puntos.

Consejeros del INE multados con 54 mil pesos por incumplir suspensión contra elección judicial

El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.