Cargando, por favor espere...

Denuncian a AMLO ante el INE por intromisión en proceso electoral CDMX
Al hacer referencia al tema del agua en la alcaldía Iztapalapa, López Obrador transgrede los artículos 99 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Cargando...

Foto: Leonardo Montecillo / Agencia Press South / Getty Images

 

La coalición Fuerza y Corazón por México y que impulsa como abanderada presidencial a Xóchitl Gálvez, interpuso este martes una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por su intervención en el proceso electoral de la Ciudad de México.

A su salida, los integrantes del grupo opositor indicaron que al hacer referencia al tema del agua en la alcaldía Iztapalapa, López Obrador transgrede los artículos 99 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establecen los principios de neutralidad e imparcialidad de los funcionarios públicos.

El representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el INE, Ángel Ávila Romero destacó que durante su gobierno, el jefe del Ejecutivo no invirtió en materia de agua y ahora que Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno, retoma estos temas en su campaña, dice que va a resolver el desabasto de agua, por lo que advirtió que no le dejarán pasar ni una solo violación al marco legal.

“Hemos acudido a esta autoridad federal que es a la que le corresponde tratar los temas constitucionales y que tienen que ver con los poderes federales para que tome cartas en el asunto. No vamos a dejarle pasar una sola al presidente López Obrador para que no solamente quiera meterse a la campaña de Xóchitl Gálvez, sino ahora también en la campaña de Santiago Taboada”, denunció.

En tanto, el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón dijo que la coalición “Sigamos Haciendo Historia” , conformada por Morena, PT y PVEM recurre a la figura de López Obrador para apuntalar la campaña de su candidata, Clara Brugada.

“El presidente en lugar de ser jefe de Estado, decidió desde el principio de su presidencia aportarse a su partido político, representar a su partido como si fuera jefe de campaña. Sabemos que tienen miedo, Santiago Taboada está encabezando las preferencias electorales en la Ciudad de México, saben que su candidata no está levantando y lo que han requerido es la presencia del presidente de la República para tratar de emparejar los cartones, pero ni así les va a funcionar”, señaló.

Los representantes de Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigieron al INE que, ahora sí, ponga una sanción ejemplar al presidente de la República, quien viola de manera reiterada la ley y pone en riesgo todas las elecciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

El proceso legislativo se completó en una semana.

Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.

Arturo Herrera será propuesto como gobernador del Banco de México y su lugar en la Secretaría de Hacienda será reemplazado por Rogelio Ramírez de la O.

Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

El programa en línea operará durante 24 horas

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

El Partido Redes Sociales Progresistas anunció su adhesión a la campaña de Santiago Taboada Cortina, como jefe de gobierno de la CDMX, por la Coalición “Va x la CDMX”.

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.

A los gobernantes electos queremos reiterarles su responsabilidad con la sociedad: servir. Es momento de demostrar por qué fueron elegidos y de caminar en miras de construir proyectos conjuntos en favor de los más necesitados.