Cargando, por favor espere...

Denuncian a AMLO ante el INE por intromisión en proceso electoral CDMX
Al hacer referencia al tema del agua en la alcaldía Iztapalapa, López Obrador transgrede los artículos 99 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Cargando...

Foto: Leonardo Montecillo / Agencia Press South / Getty Images

 

La coalición Fuerza y Corazón por México y que impulsa como abanderada presidencial a Xóchitl Gálvez, interpuso este martes una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por su intervención en el proceso electoral de la Ciudad de México.

A su salida, los integrantes del grupo opositor indicaron que al hacer referencia al tema del agua en la alcaldía Iztapalapa, López Obrador transgrede los artículos 99 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establecen los principios de neutralidad e imparcialidad de los funcionarios públicos.

El representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el INE, Ángel Ávila Romero destacó que durante su gobierno, el jefe del Ejecutivo no invirtió en materia de agua y ahora que Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno, retoma estos temas en su campaña, dice que va a resolver el desabasto de agua, por lo que advirtió que no le dejarán pasar ni una solo violación al marco legal.

“Hemos acudido a esta autoridad federal que es a la que le corresponde tratar los temas constitucionales y que tienen que ver con los poderes federales para que tome cartas en el asunto. No vamos a dejarle pasar una sola al presidente López Obrador para que no solamente quiera meterse a la campaña de Xóchitl Gálvez, sino ahora también en la campaña de Santiago Taboada”, denunció.

En tanto, el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón dijo que la coalición “Sigamos Haciendo Historia” , conformada por Morena, PT y PVEM recurre a la figura de López Obrador para apuntalar la campaña de su candidata, Clara Brugada.

“El presidente en lugar de ser jefe de Estado, decidió desde el principio de su presidencia aportarse a su partido político, representar a su partido como si fuera jefe de campaña. Sabemos que tienen miedo, Santiago Taboada está encabezando las preferencias electorales en la Ciudad de México, saben que su candidata no está levantando y lo que han requerido es la presencia del presidente de la República para tratar de emparejar los cartones, pero ni así les va a funcionar”, señaló.

Los representantes de Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigieron al INE que, ahora sí, ponga una sanción ejemplar al presidente de la República, quien viola de manera reiterada la ley y pone en riesgo todas las elecciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta

La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.

El programa en línea operará durante 24 horas

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

Hasta el momento, se han registrado irregularidades por parte del partido en el poder, quienes se han dedicado a la compra de votos, denunció la candidata socialdemócrata Sandra Torres.

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

Los 48.7 millones de electores deberán elegir entre 12 candidatos.

La alianza del Gran Pololo Patriótico obtuvo el 82.68 por ciento de los votos para diputados de la lista nacional, al alcanzar cuatro millones 553 mil 484 sufragios.

El “triunfo” de Morena en el Edomex exige una revisión más detallada, porque sólo participó el 50% del padrón electoral; es decir, solo 26% de los mexiquenses sufragó por el partido oficialista.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

Éste es un momento inédito del capitalismo. Desde una perspectiva geopolítica se constata que, por primera vez en la historia, EE. UU. ya no tiene la hegemonía global.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

La mayoría de las 4 mil denuncias interpuestas ante la FEPADE no se resuelven debido a que no se demuestra que hayan servido para coaccionar el voto.

La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.