Cargando, por favor espere...
Foto: Leonardo Montecillo / Agencia Press South / Getty Images
La coalición Fuerza y Corazón por México y que impulsa como abanderada presidencial a Xóchitl Gálvez, interpuso este martes una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por su intervención en el proceso electoral de la Ciudad de México.
A su salida, los integrantes del grupo opositor indicaron que al hacer referencia al tema del agua en la alcaldía Iztapalapa, López Obrador transgrede los artículos 99 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establecen los principios de neutralidad e imparcialidad de los funcionarios públicos.
El representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el INE, Ángel Ávila Romero destacó que durante su gobierno, el jefe del Ejecutivo no invirtió en materia de agua y ahora que Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno, retoma estos temas en su campaña, dice que va a resolver el desabasto de agua, por lo que advirtió que no le dejarán pasar ni una solo violación al marco legal.
“Hemos acudido a esta autoridad federal que es a la que le corresponde tratar los temas constitucionales y que tienen que ver con los poderes federales para que tome cartas en el asunto. No vamos a dejarle pasar una sola al presidente López Obrador para que no solamente quiera meterse a la campaña de Xóchitl Gálvez, sino ahora también en la campaña de Santiago Taboada”, denunció.
En tanto, el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón dijo que la coalición “Sigamos Haciendo Historia” , conformada por Morena, PT y PVEM recurre a la figura de López Obrador para apuntalar la campaña de su candidata, Clara Brugada.
“El presidente en lugar de ser jefe de Estado, decidió desde el principio de su presidencia aportarse a su partido político, representar a su partido como si fuera jefe de campaña. Sabemos que tienen miedo, Santiago Taboada está encabezando las preferencias electorales en la Ciudad de México, saben que su candidata no está levantando y lo que han requerido es la presencia del presidente de la República para tratar de emparejar los cartones, pero ni así les va a funcionar”, señaló.
Los representantes de Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigieron al INE que, ahora sí, ponga una sanción ejemplar al presidente de la República, quien viola de manera reiterada la ley y pone en riesgo todas las elecciones.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
Ha comenzado un periodo de campañas electorales que terminará en 2024; nos esperan dos años de competencia electoral: la disputa por seis gubernaturas este año y la batalla por dos entidades federativas en 2023.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.
En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.
Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.
Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.
Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera