México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Cargando, por favor espere...
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE, le dio al Presidente un plazo de seis horas para dar cumplimiento a la medida cautelar que se les concedió a los partidos Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el fin de suprimir las declaraciones denunciadas.
En la sesión, las consejerías electorales determinaron por unanimidad que las expresiones que realiza el presidente López Obrador en dicha entrevista, a favor de la candidata de Morena Claudia Sheinbaum, y en contra de la oposición, pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
Situación por la cual, reiteraron su llamado a López Obrador para que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral bajo cualquier modalidad o formato.
En su conferencia mañanera, AMLO le respondió al INE Y advirtió que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar la determinación del árbitro electoral.
“Acaban de resolver en el INE que nos van a bajar una entrevista que nos hizo una periodista española de origen ruso. Todavía no nos han notificado. Ya parezco abogado huizachero del Poder Judicial. No es así, mientras no te notifiquen… es una buena entrevista la que me hizo esta periodista, se ha visto mucho en México y en España”, dijo el Presidente.
MC, otro regañado
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE también ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) y a su candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, suspender la difusión del spot en el que aseguran que el PRI y el candidato al Senado por ese instituto político, Manuel Añorve Baños, saquearon al estado de Guerrero y lo entregaron al crimen organizado.
En ese sentido, la consejera Claudia Zavala Pérez, presidenta de la comisión, enfatizó que se debe tener especial cuidado cuando se aborde el tema de la delincuencia organizada para no crear un daño irreparable.
En tanto que la consejera Rita Bell López Vences destacó que hacer este tipo de acusaciones sin sustento puede poner en riesgo a otras personas.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
Movimiento Antorchista llama a la solidaridad con los damnificados de las lluvias en Puebla
Poza Rica, entre el lodo, la devastación y el olvido gubernamental
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
Intensas lluvias dejan 23 muertos y miles de afectados en 31 estados
Presupuesto de salud 2026 no compensa recortes previos: CIEP
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera