Cargando, por favor espere...

INE ordena a AMLO eliminar la entrevista que dio a Afinogenova; éste responde
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
Cargando...

Para no generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales del próximo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, eliminar o modificar la difusión que realizó a través de Facebook, YouTube y de la página oficial de la Presidencia de la República, la entrevista que le concedió a la periodista Inna Afinogenova, de Canal Red de España. 

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE, le dio al Presidente un plazo de seis horas para dar cumplimiento a la medida cautelar que se les concedió a los partidos Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el fin de suprimir las declaraciones denunciadas.

En la sesión, las consejerías electorales determinaron por unanimidad que las expresiones que realiza el presidente López Obrador en dicha entrevista, a favor de la candidata de Morena Claudia Sheinbaum, y en contra de la oposición, pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

Situación por la cual, reiteraron su llamado a López Obrador para que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral bajo cualquier modalidad o formato.

 

 

En su conferencia mañanera, AMLO le respondió al INE Y advirtió que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar la determinación del árbitro electoral.

“Acaban de resolver en el INE que nos van a bajar una entrevista que nos hizo una periodista española de origen ruso. Todavía no nos han notificado. Ya parezco abogado huizachero del Poder Judicial. No es así, mientras no te notifiquen… es una buena entrevista la que me hizo esta periodista, se ha visto mucho en México y en España”, dijo el Presidente. 

 

MC, otro regañado 

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE también ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) y a su candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, suspender la difusión del spot en el que aseguran que el PRI y el candidato al Senado por ese instituto político, Manuel Añorve Baños, saquearon al estado de Guerrero y lo entregaron al crimen organizado.

En ese sentido, la consejera Claudia Zavala Pérez, presidenta de la comisión, enfatizó que se debe tener especial cuidado cuando se aborde el tema de la delincuencia organizada para no crear un daño irreparable.

En tanto que la consejera Rita Bell López Vences destacó que hacer este tipo de acusaciones sin sustento puede poner en riesgo a otras personas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.

Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.

Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde".

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.

Los padres de familia han señalado que existe un doble discurso en el gobierno federal

A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.

Mientras no se implementen estrategias que ataquen las causas estructurales de la violencia en México, no se destinen recursos suficientes para fortalecer a la policía en sus tres niveles y no se suspenda el discurso engañoso de que se superó el grave problema, éste se incrementará durante 2025.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

“Llamamos al pueblo, a todos los sectores de la sociedad tabasqueña, a que conformemos un gran frente común para conseguir este objetivo", reiteró Franklin Campos.

Especialistas coinciden que la finalidad del censo es para beneficiar a Morena con miras a las próximas elecciones.

En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.

“Se concede a las autoridades responsables prórroga de 5 días hábiles, contados a partir de la legal notificación, para que den cumplimiento a la suspensión definitiva dictada”, dijo Gámez Galindo.

El gobierno, que hoy tiene nuestro país, ha buscado ocultar, desde hace un año, su verdadero contenido neoliberal y contrarrevolucionario

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

De Yucatán hasta Baja California, los “trapos blancos” se hacen notar para exigir al gobierno de la Cuarta Transformación la aplicación de un plan nacional alimentario, de lo contrario, el problema del hambre causará estragos en miles de familias.