Cargando, por favor espere...

INE ordena a AMLO eliminar la entrevista que dio a Afinogenova; éste responde
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
Cargando...

Para no generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales del próximo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, eliminar o modificar la difusión que realizó a través de Facebook, YouTube y de la página oficial de la Presidencia de la República, la entrevista que le concedió a la periodista Inna Afinogenova, de Canal Red de España. 

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE, le dio al Presidente un plazo de seis horas para dar cumplimiento a la medida cautelar que se les concedió a los partidos Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el fin de suprimir las declaraciones denunciadas.

En la sesión, las consejerías electorales determinaron por unanimidad que las expresiones que realiza el presidente López Obrador en dicha entrevista, a favor de la candidata de Morena Claudia Sheinbaum, y en contra de la oposición, pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

Situación por la cual, reiteraron su llamado a López Obrador para que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral bajo cualquier modalidad o formato.

 

 

En su conferencia mañanera, AMLO le respondió al INE Y advirtió que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar la determinación del árbitro electoral.

“Acaban de resolver en el INE que nos van a bajar una entrevista que nos hizo una periodista española de origen ruso. Todavía no nos han notificado. Ya parezco abogado huizachero del Poder Judicial. No es así, mientras no te notifiquen… es una buena entrevista la que me hizo esta periodista, se ha visto mucho en México y en España”, dijo el Presidente. 

 

MC, otro regañado 

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE también ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) y a su candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, suspender la difusión del spot en el que aseguran que el PRI y el candidato al Senado por ese instituto político, Manuel Añorve Baños, saquearon al estado de Guerrero y lo entregaron al crimen organizado.

En ese sentido, la consejera Claudia Zavala Pérez, presidenta de la comisión, enfatizó que se debe tener especial cuidado cuando se aborde el tema de la delincuencia organizada para no crear un daño irreparable.

En tanto que la consejera Rita Bell López Vences destacó que hacer este tipo de acusaciones sin sustento puede poner en riesgo a otras personas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

No se ha pensado nunca en serio en la salud del pueblo. La inmensa riqueza que se produce en el país no está destinada a garantizar su bienestar. Eso no es nuevo.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

Para un Presidente indiferente que no compadece el dolor de los familiares de las 84 mil víctimas que ha cobrado el Covid-19 no se puede llamar verdadero representante del pueblo.

Después de la pandemia, el sistema de salud mexicano nos mostró la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en un país donde la salud pública está colapsada.

México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), informó este jueves que la octava Consulta Infantil y Juvenil 2018, que se llevará a cabo del 17 al 25 de noviembre, le constará 40 millones de pesos.

Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.

México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.

El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.

La idea consiste en que a partir de tres años de que el productor se encuentre inscrito en el programa, este pueda tener derecho a realizar el trámite.

José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.