Cargando, por favor espere...

CDMX
Oposición no avanzará ni un milímetro en CDMX: Clara Brugada
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.


La precandidata única de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la jefatura de gobierno por la Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina, advirtió que la oposición, a la que denominó Cártel Inmobiliario, en la contienda electoral de este 2024 no avanzará ni un milímetro en la capital del país.

En la Plaza de Santo Domingo, donde hizo su cierre de precampaña, la morenista acompañada en su mayoría de militantes de su fuerza política, confió en que los capitalinos continúen con el proyecto que encabeza para hacer frente a los actos de inseguridad que prevalecen en la CDMX.

Al estilo de las fiestas tradicionales, en el centro de la Plaza se colocó un tapete artesanal para recibir Brugada Molina, quien aseguró que la mayoría de los capitalinos quiere que la Ciudad de México sea segura, incluyente, con más movilidad y mejores servicios.

“Somos la fuerza mayoritaria de esa gran ciudad y por eso no vamos a admitir que el partido del cártel inmobiliario avance ni un milímetro en esta gran ciudad de México. Somos la fuerza de la mayoría que quiere que las colonias sean más segura, más incluyentes, con mejor movilidad, más próspera y con mejores servicios”, dijo.

En el corazón de la capital del país, la exalcaldesa de Iztapalapa cerró su precampaña y a partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas, en el cual todos los aspirantes a candidatura por la jefatura de Gobierno deberán suspender toda actividad con fines proselitistas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Vida y tradición, anuncian exposición de cráneos monumentales

La exposición de arte urbano más grande del país.

Seguro de desempleo y Sistema Nacional de Cuidados, entre propuestas de candidatos presidenciales

Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.

Crimen y energía amenazan el crecimiento de México

La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.

Instalan vallas metálicas más altas en periferia de Palacio Nacional

El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.

INE ordena a AMLO eliminar o modificar cinco conferencias mañaneras

El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.

Casi mil personas en situación de calle murieron en los últimos 9 meses

Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023 murieron en México 962 personas en situación de calle, un incremento de las muertes en este sector de la población, sobre todo en la CDMX.

Por teléfono, México y Canadá discuten la importancia del T-MEC

La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.

Análisis de agua en BJ confirman contaminación: vecinos

Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.

Pretende Morena crear Sistema Nacional de Registro e Identidad con datos biométricos

Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.

Azcapotzalco y Sacmex anuncian plan de distribución de agua

Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.

Urge MC a Gobierno CDMX declaratoria de desastre por crisis hídrica

El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.

La desigualdad en México ya es peligrosa: Alexandra Haas

La directora ejecutiva del Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre (Oxfam) México, Alejandra Hass, previó que, si la concentración de la riqueza en el país avanza como hasta ahora, México estaría en riesgo de un estallido social.

Senadores van por la regulación del comercio electrónico

Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025

Ciudad de México encabeza ranking de urbes con mayor tráfico vehicular

El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.

Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México

Hoy se rebaja nuevamente la dignidad de nuestro pueblo, se le acusa de invasor en las tierras que eran suyas; se le veja y humilla cuando con su trabajo, además de con la tierra que le fue robada, sostiene la economía de Norteamérica.