Cargando, por favor espere...

Oposición no avanzará ni un milímetro en CDMX: Clara Brugada
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
Cargando...

La precandidata única de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la jefatura de gobierno por la Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina, advirtió que la oposición, a la que denominó Cártel Inmobiliario, en la contienda electoral de este 2024 no avanzará ni un milímetro en la capital del país.

En la Plaza de Santo Domingo, donde hizo su cierre de precampaña, la morenista acompañada en su mayoría de militantes de su fuerza política, confió en que los capitalinos continúen con el proyecto que encabeza para hacer frente a los actos de inseguridad que prevalecen en la CDMX.

Al estilo de las fiestas tradicionales, en el centro de la Plaza se colocó un tapete artesanal para recibir Brugada Molina, quien aseguró que la mayoría de los capitalinos quiere que la Ciudad de México sea segura, incluyente, con más movilidad y mejores servicios.

“Somos la fuerza mayoritaria de esa gran ciudad y por eso no vamos a admitir que el partido del cártel inmobiliario avance ni un milímetro en esta gran ciudad de México. Somos la fuerza de la mayoría que quiere que las colonias sean más segura, más incluyentes, con mejor movilidad, más próspera y con mejores servicios”, dijo.

En el corazón de la capital del país, la exalcaldesa de Iztapalapa cerró su precampaña y a partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas, en el cual todos los aspirantes a candidatura por la jefatura de Gobierno deberán suspender toda actividad con fines proselitistas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

Los trabajadores recorrieron durante seis años el país para escuchar y recopilar las demandas laborales para construir el proyecto.

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

El servicio retomará gradualmente el flujo habitual a partir del viernes 25 de abril.

La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.

De 33.1 millones de pesos asignados para Cepropie, organismo que se encarga de las mañaneras, terminó ejerciendo 82.5 millones de pesos.

Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.

Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.

Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.

La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.

Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

Uno de los grupos políticos más deplorables por su trayectoria política es "la gran alternativa" para gobernar al Edomex. Si ganan, no hay duda de que su programa de control clientelar se profundizará.

El proyecto pretende mitigar los efectos de las inundaciones y fortalecer la recarga de agua subterránea.

Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A