Cargando, por favor espere...
La precandidata única de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la jefatura de gobierno por la Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina, advirtió que la oposición, a la que denominó Cártel Inmobiliario, en la contienda electoral de este 2024 no avanzará ni un milímetro en la capital del país.
En la Plaza de Santo Domingo, donde hizo su cierre de precampaña, la morenista acompañada en su mayoría de militantes de su fuerza política, confió en que los capitalinos continúen con el proyecto que encabeza para hacer frente a los actos de inseguridad que prevalecen en la CDMX.
Al estilo de las fiestas tradicionales, en el centro de la Plaza se colocó un tapete artesanal para recibir Brugada Molina, quien aseguró que la mayoría de los capitalinos quiere que la Ciudad de México sea segura, incluyente, con más movilidad y mejores servicios.
“Somos la fuerza mayoritaria de esa gran ciudad y por eso no vamos a admitir que el partido del cártel inmobiliario avance ni un milímetro en esta gran ciudad de México. Somos la fuerza de la mayoría que quiere que las colonias sean más segura, más incluyentes, con mejor movilidad, más próspera y con mejores servicios”, dijo.
En el corazón de la capital del país, la exalcaldesa de Iztapalapa cerró su precampaña y a partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas, en el cual todos los aspirantes a candidatura por la jefatura de Gobierno deberán suspender toda actividad con fines proselitistas.
El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.
China felicitó a Joe Biden y Kamala Harris, presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, por su victoria en los comicios del 3 de noviembre.
Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.
Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.
Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.
López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.
Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Interponen denuncia contra Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera