Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado sugirió al Instituto Nacional Electoral (INE) que, en el marco de los procesos electorales, instrumente una campaña informativa para precisar que los programas sociales no se deben condicionar a cambio del voto.
El senador de Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda Vidales, presentó un punto de acuerdo en ese sentido y destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal como la pensión para personas adultas mayores o las becas para estudiantes, que se encuentran consagrados como un derecho en la Constitución.
Aclaró que estos programas no son propiedad de la Presidencia de la República ni de los gobiernos estatales, ni locales; tampoco de los partidos políticos, por lo que no pueden estar condicionados a que las personas emitan su voto a favor de un determinado candidato o instituto.
Zepeda Vidales resaltó que las campañas informativas deben enfocarse en dar a conocer a las personas que tienen derecho a recibir los beneficios de un programa social sin importar por quién voten.
Indicó que cualquier persona que condicione los beneficios de algún programa social a cambio del voto de cualquier manera, se debe denunciar ante la Fiscalía General de la República (FGR).
El también exdirigente del blanquiazul precisó que no se trata de interrumpir o posponer la operación de los programas gubernamentales, pero sí de informar a la ciudadanía que no pueden estar condicionados a la emisión de su voto en los próximos comicios.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.
Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Los connacionales viajaban en barcos con ayuda humanitaria.
Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.
El rezago educativo y la falta de servicios básicos siguen afectando a millones
El Centro de detención para migrantes ha sido señalado por constantes violaciones a los derechos humanos.
Desde las elecciones de 2012 y 2018, los adultos mayores ya mostraban una alta participación.
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La corrupción y el huachicol fiscal
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
Fiscalía investiga agresión contra estudiante de secundaria en Colima
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera