Cargando, por favor espere...
Los 48.7 millones de electores deberán elegir entre 12 candidatos, incluidos el mandatario actual de Francia, Emmanuel Macron, la exlíder de la Agrupación Nacional, Marine Le Pen, y el presidente del Grupo Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon.
Las primeras cifras de participación se anunciarán a las 12:00. Sin embargo, fuera de la zona metropolitana ya se han anunciado los primeros datos. Así, en la Polinesia francesa, la tasa de participación fue del 12,3% al mediodía. En Guadalupe, a las 17:00 superó el 37%; en Guyana, el 34%; en Martinica, el 35%; y en San Pedro y Miquelón, el 44%, informa BFM TV.
Si ninguno de los candidatos logra alcanzar la mayoría absoluta este domingo, la segunda vuelta se celebrará el próximo 24 de abril.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
Los líderes partidistas han instado al Instituto Nacional Electoral (INE) a crear un registro de violencia política electoral
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
Los 48.7 millones de electores deberán elegir entre 12 candidatos.
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.
El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.
Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas
Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo.
Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.
Los bolivianos se preparan para elegir al presidente, vicepresidente, senadores y diputados en las elecciones que se celebrará el 20 de octubre.
El tirador fue identificado con el nombre de Mark Violets.
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Redacción