Cargando, por favor espere...

Inician elecciones presidenciales en Francia
Los 48.7 millones de electores deberán elegir entre 12 candidatos.
Cargando...

Los 48.7 millones de electores deberán elegir entre 12 candidatos, incluidos el mandatario actual de Francia, Emmanuel Macron, la exlíder de la Agrupación Nacional, Marine Le Pen, y el presidente del Grupo Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon.

Las primeras cifras de participación se anunciarán a las 12:00. Sin embargo, fuera de la zona metropolitana ya se han anunciado los primeros datos. Así, en la Polinesia francesa, la tasa de participación fue del 12,3% al mediodía. En Guadalupe, a las 17:00 superó el 37%; en Guyana, el 34%; en Martinica, el 35%; y en San Pedro y Miquelón, el 44%, informa BFM TV.

Si ninguno de los candidatos logra alcanzar la mayoría absoluta este domingo, la segunda vuelta se celebrará el próximo 24 de abril.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.

El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.

El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.