Cargando, por favor espere...

Nacional
Retrasos marcan arranque de jornada electoral
Retrasos marcan arranque de jornada electoral


De acuerdo con reportes locales y del Instituto Nacional Electoral (INE), la jornada electoral del día de hoy, 1 de junio, inició con retrasos en diversos estados, entre ellos: Guerrero, Coahuila, Jalisco, Nuevo León Veracruz y Chihuahua, por mencionar algunos.

La elección extraordinaria de jueces y magistrados del Poder Judicial, en Acapulco, Guerrero, comenzó con los ciudadanos que llegaron desde temprano a las casillas sin encontrar personal del INE ni el equipo listo. En el Zócalo del puerto, las mesas estaban dispuestas, pero sin funcionarios presentes.

Mientras tanto, en Saltillo, Coahuila se reportó a las 8:00 horas sólo un 13.62 por ciento de casillas instaladas, es decir, 282 de dos mil 122 establecidas.

En Zapopan, Jalisco, la falta de escrutadores impidió la apertura puntual de varias casillas, sobre todo en el Distrito 4. Los votantes aguardaron mientras personal del INE intentaba completar los equipos necesarios para operar.

Por otro lado, en Monterrey, Nuevo León, los ciudadanos también enfrentó retrasos por llegada tardía de funcionarios y materiales. En Santa Catarina, sólo tres integrantes de mesa estaban presentes a las 8:00, lo que impidió abrir en el horario previsto.

En Coatzacoalcos, Veracruz, algunas casillas como la 4894 en Puerto Esmeralda no recibieron papelería antes de las 8:15. En Agua Dulce, aunque las boletas ya estaban en conteo y las mamparas listas, la votación aún no comenzaba. En la colonia Fovissste, la ausencia de funcionarios obligó a buscar sustitutos entre los ciudadanos, sin éxito inmediato.

Por último, en Ciudad Juárez, Chihuahua, vecinos del Club Campestre impidieron la instalación de la casilla 1640. La Asamblea del Distrito Judicial Bravos redirigió a los votantes de esa sección a la casilla 1639, en el fraccionamiento Rincones de San Marcos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.