Cargando, por favor espere...

Nacional
Retrasos marcan arranque de jornada electoral
Retrasos marcan arranque de jornada electoral


De acuerdo con reportes locales y del Instituto Nacional Electoral (INE), la jornada electoral del día de hoy, 1 de junio, inició con retrasos en diversos estados, entre ellos: Guerrero, Coahuila, Jalisco, Nuevo León Veracruz y Chihuahua, por mencionar algunos.

La elección extraordinaria de jueces y magistrados del Poder Judicial, en Acapulco, Guerrero, comenzó con los ciudadanos que llegaron desde temprano a las casillas sin encontrar personal del INE ni el equipo listo. En el Zócalo del puerto, las mesas estaban dispuestas, pero sin funcionarios presentes.

Mientras tanto, en Saltillo, Coahuila se reportó a las 8:00 horas sólo un 13.62 por ciento de casillas instaladas, es decir, 282 de dos mil 122 establecidas.

En Zapopan, Jalisco, la falta de escrutadores impidió la apertura puntual de varias casillas, sobre todo en el Distrito 4. Los votantes aguardaron mientras personal del INE intentaba completar los equipos necesarios para operar.

Por otro lado, en Monterrey, Nuevo León, los ciudadanos también enfrentó retrasos por llegada tardía de funcionarios y materiales. En Santa Catarina, sólo tres integrantes de mesa estaban presentes a las 8:00, lo que impidió abrir en el horario previsto.

En Coatzacoalcos, Veracruz, algunas casillas como la 4894 en Puerto Esmeralda no recibieron papelería antes de las 8:15. En Agua Dulce, aunque las boletas ya estaban en conteo y las mamparas listas, la votación aún no comenzaba. En la colonia Fovissste, la ausencia de funcionarios obligó a buscar sustitutos entre los ciudadanos, sin éxito inmediato.

Por último, en Ciudad Juárez, Chihuahua, vecinos del Club Campestre impidieron la instalación de la casilla 1640. La Asamblea del Distrito Judicial Bravos redirigió a los votantes de esa sección a la casilla 1639, en el fraccionamiento Rincones de San Marcos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.

El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.

La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.

Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP

Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.