El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con reportes locales y del Instituto Nacional Electoral (INE), la jornada electoral del día de hoy, 1 de junio, inició con retrasos en diversos estados, entre ellos: Guerrero, Coahuila, Jalisco, Nuevo León Veracruz y Chihuahua, por mencionar algunos.
La elección extraordinaria de jueces y magistrados del Poder Judicial, en Acapulco, Guerrero, comenzó con los ciudadanos que llegaron desde temprano a las casillas sin encontrar personal del INE ni el equipo listo. En el Zócalo del puerto, las mesas estaban dispuestas, pero sin funcionarios presentes.
Mientras tanto, en Saltillo, Coahuila se reportó a las 8:00 horas sólo un 13.62 por ciento de casillas instaladas, es decir, 282 de dos mil 122 establecidas.
En Zapopan, Jalisco, la falta de escrutadores impidió la apertura puntual de varias casillas, sobre todo en el Distrito 4. Los votantes aguardaron mientras personal del INE intentaba completar los equipos necesarios para operar.
Por otro lado, en Monterrey, Nuevo León, los ciudadanos también enfrentó retrasos por llegada tardía de funcionarios y materiales. En Santa Catarina, sólo tres integrantes de mesa estaban presentes a las 8:00, lo que impidió abrir en el horario previsto.
En Coatzacoalcos, Veracruz, algunas casillas como la 4894 en Puerto Esmeralda no recibieron papelería antes de las 8:15. En Agua Dulce, aunque las boletas ya estaban en conteo y las mamparas listas, la votación aún no comenzaba. En la colonia Fovissste, la ausencia de funcionarios obligó a buscar sustitutos entre los ciudadanos, sin éxito inmediato.
Por último, en Ciudad Juárez, Chihuahua, vecinos del Club Campestre impidieron la instalación de la casilla 1640. La Asamblea del Distrito Judicial Bravos redirigió a los votantes de esa sección a la casilla 1639, en el fraccionamiento Rincones de San Marcos.
El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.
Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.
Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".
Layda Sansores declaró: “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar”.
Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.
En 2024, el CIEP advirtió que los recortes afectarían principalmente a la población que no tiene acceso al IMSS o ISSSTE.
Las comunidades indígenas son las más afectadas.
La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza
Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.
La tasa de empleo entre las personas de 65 a 69 años en México es de aproximadamente el 36 por ciento.
La Ciudad de México encabeza el listado de personas no localizadas o desaparecidas en el país.
“Comenzó una masiva andanada de ataques digitales y mediáticos en mi contra”, denunció la escritora Anabel Hernández.
La renuncia se hizo por “motivos personales”; así como por la falta de recursos y respaldo político para continuar con la lucha de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.
Jiménez Pons asumió el cargo en octubre de 2024 y su renuncia se hizo efectiva el 31 del mismo mes.
Lozano recibió críticas por parte del bloque opositor.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
BRICS aceleran la desdolarización global
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
La reforma electoral: mayor concentración del poder
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.