Cargando, por favor espere...

Nacional
Muere periodista en medio de ola de violencia electoral en Veracruz
Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta


Un grupo armado atacó la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata del partido Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara, durante la tarde del 20 de mayo. El hecho dejó como saldo la muerte de la periodista y fotógrafa Avisack Douglas Coronado, quien recibió un disparo en el pecho.

El ataque ocurrió alrededor de las 18:00 horas en la colonia Benito Juárez, cabecera municipal; reportes oficiales señalaron que al menos cuatro hombres dispararon en más de diez ocasiones contra el inmueble.

En el sitio se encontraba el equipo de campaña de Tress y la periodista Douglas Coronado, quien perdió la vida tras recibir un impacto de bala en el pulmón. Personal médico la trasladó al Hospital de Oluta, donde confirmaron su fallecimiento.

En respuesta al clima de violencia, el también candidato de MC, Elvis Ventura Juárez, renunció a su campaña y abandonó la contienda electoral luego de que recibió amenazas y agresiones atribuidas a grupos del crimen organizado. Su salida elevó a seis el número de candidatos que dejaron sus campañas en la entidad.

Desde el arranque del proceso electoral, el pasado 29 de abril, las autoridades estatales confirmaron el asesinato de al menos cinco personas; además, seis aspirantes renunciaron por razones de seguridad y 54 solicitaron protección oficial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

Comunidades mantienen cerrado el paso en exigencia de obras carreteras, medicamentos y apoyos al campo

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.