Cargando, por favor espere...

Nacional
Muere periodista en medio de ola de violencia electoral en Veracruz
Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta


Un grupo armado atacó la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata del partido Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara, durante la tarde del 20 de mayo. El hecho dejó como saldo la muerte de la periodista y fotógrafa Avisack Douglas Coronado, quien recibió un disparo en el pecho.

El ataque ocurrió alrededor de las 18:00 horas en la colonia Benito Juárez, cabecera municipal; reportes oficiales señalaron que al menos cuatro hombres dispararon en más de diez ocasiones contra el inmueble.

En el sitio se encontraba el equipo de campaña de Tress y la periodista Douglas Coronado, quien perdió la vida tras recibir un impacto de bala en el pulmón. Personal médico la trasladó al Hospital de Oluta, donde confirmaron su fallecimiento.

En respuesta al clima de violencia, el también candidato de MC, Elvis Ventura Juárez, renunció a su campaña y abandonó la contienda electoral luego de que recibió amenazas y agresiones atribuidas a grupos del crimen organizado. Su salida elevó a seis el número de candidatos que dejaron sus campañas en la entidad.

Desde el arranque del proceso electoral, el pasado 29 de abril, las autoridades estatales confirmaron el asesinato de al menos cinco personas; además, seis aspirantes renunciaron por razones de seguridad y 54 solicitaron protección oficial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.