Cargando, por favor espere...
Jóvenes pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) anunciaron la celebración de su 26° Aniversario en Chimalhuacán, Estado de México, evento en el que miles de estudiante se sumarán a la exigencia para que alcalde de Miahuatlán, Isidro César Figueroa, detenga la represión contra sus compañeros oaxaqueños y les regrese las instalaciones de su albergue estudiantil.
En conferencia de prensa, los estudiantes informaron que 70 mil jóvenes provenientes de todos los estados del país asistirán al acto de aniversario, mismo que se realizará el próximo 25 de mayo. “Nuestra Federación ha demostrado que, con organización y politización de los jóvenes, más su unidad y perseverancia, es posible conquistar derechos educativos y mejorar las condiciones de los estudiantes del país”, expuso Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR.
Márquez Vicente también informó que, como parte de su aniversario, los estudiantes realizarán un pronunciamiento colectivo para denunciar el despojo y la represión de la que fueron objeto los jóvenes de la Casa de Estudiante “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, el pasado 26 de abril.
El líder feneriano aseguró que la orden de desalojó vino del presidente municipal, Isidro César Figueroa, sin embargo, explicó que el albergue se construyó gracias a la lucha organizada de los estudiantes de la FNERRR y los padres de familia; quienes, lograron un contrato legal de comodato por 99 años.
Ante la abierta violación a los derechos de los estudiantes, Adán Márquez anunció que 800 estudiantes y padres de familia se manifestarán el jueves 22 de mayo frente a las instalaciones de gobierno de Oaxaca para exigir al gobernador Salomón Jara Cruz que brinde una solución inmediata e instruya al alcalde Isidro César Figueroa que deje de violar la Constitución y detenga la represión contra los jóvenes fenerianos de Miahuatlán.
“Reprobamos este ataque directo a la educación y casas del estudiante. Exigimos la intervención de los gobiernos Estatal y Federal para garantizar los derechos de los estudiantes", declaró Adán Márquez, quien también anunció el inicio de una lucha nacional para denunciar al edil morenista Isidro César Figueroa, como enemigo de la educación y del pueblo oaxaqueño.
Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.
Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.
La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:
Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.
La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.
Tres mil estudiantes se reunieron en Chimalhuacán para la celebración
Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.
La vocera del Comipems, Delia Carmina, llamó a los interesados en iniciar estudios de preparatoria en los planteles ubicados en la CDMX y los 22 municipios conurbados del Edomex, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.
La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.
Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.
La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República
Las protestas en EE. UU. no deben verse como un hecho aislado, sino como un síntoma de descontento en la sociedad estadounidense.
También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
Sector salud se desploma: gasto cae 21.5% en cinco meses
Maestros inician paro de 24 horas y marcha por la CDMX
Inicia la Canícula en México; durará 40 días
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Luis Gómez es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en CDMX
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.