Cargando, por favor espere...
Jóvenes pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) anunciaron la celebración de su 26° Aniversario en Chimalhuacán, Estado de México, evento en el que miles de estudiante se sumarán a la exigencia para que alcalde de Miahuatlán, Isidro César Figueroa, detenga la represión contra sus compañeros oaxaqueños y les regrese las instalaciones de su albergue estudiantil.
En conferencia de prensa, los estudiantes informaron que 70 mil jóvenes provenientes de todos los estados del país asistirán al acto de aniversario, mismo que se realizará el próximo 25 de mayo. “Nuestra Federación ha demostrado que, con organización y politización de los jóvenes, más su unidad y perseverancia, es posible conquistar derechos educativos y mejorar las condiciones de los estudiantes del país”, expuso Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR.
Márquez Vicente también informó que, como parte de su aniversario, los estudiantes realizarán un pronunciamiento colectivo para denunciar el despojo y la represión de la que fueron objeto los jóvenes de la Casa de Estudiante “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, el pasado 26 de abril.
El líder feneriano aseguró que la orden de desalojó vino del presidente municipal, Isidro César Figueroa, sin embargo, explicó que el albergue se construyó gracias a la lucha organizada de los estudiantes de la FNERRR y los padres de familia; quienes, lograron un contrato legal de comodato por 99 años.
Ante la abierta violación a los derechos de los estudiantes, Adán Márquez anunció que 800 estudiantes y padres de familia se manifestarán el jueves 22 de mayo frente a las instalaciones de gobierno de Oaxaca para exigir al gobernador Salomón Jara Cruz que brinde una solución inmediata e instruya al alcalde Isidro César Figueroa que deje de violar la Constitución y detenga la represión contra los jóvenes fenerianos de Miahuatlán.
“Reprobamos este ataque directo a la educación y casas del estudiante. Exigimos la intervención de los gobiernos Estatal y Federal para garantizar los derechos de los estudiantes", declaró Adán Márquez, quien también anunció el inicio de una lucha nacional para denunciar al edil morenista Isidro César Figueroa, como enemigo de la educación y del pueblo oaxaqueño.
Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.
El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.
La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República
Culpó a Kirchner de promover las manifestaciones para beneficio personal
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
El sitio recibió el nombre de Guiengola y tiene una extensión de aproximadamente 360 hectáreas.
La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.
Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.
Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.