Cargando, por favor espere...

En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Anuncia manifestación de 800 estudiantes frente al gobierno del estado de Oaxaca el próximo 22 de mayo
Cargando...

Jóvenes pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) anunciaron la celebración de su 26° Aniversario en Chimalhuacán, Estado de México, evento en el que miles de estudiante se sumarán a la exigencia para que alcalde de Miahuatlán, Isidro César Figueroa, detenga la represión contra sus compañeros oaxaqueños y les regrese las instalaciones de su albergue estudiantil. 

En conferencia de prensa, los estudiantes informaron que 70 mil jóvenes provenientes de todos los estados del país asistirán al acto de aniversario, mismo que se realizará el próximo 25 de mayo. “Nuestra Federación ha demostrado que, con organización y politización de los jóvenes, más su unidad y perseverancia, es posible conquistar derechos educativos y mejorar las condiciones de los estudiantes del país”, expuso Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR. 

Márquez Vicente también informó que, como parte de su aniversario, los estudiantes realizarán un pronunciamiento colectivo para denunciar el despojo y la represión de la que fueron objeto los jóvenes de la Casa de Estudiante “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, el pasado 26 de abril. 

El líder feneriano aseguró que la orden de desalojó vino del presidente municipal, Isidro César Figueroa, sin embargo, explicó que el albergue se construyó gracias a la lucha organizada de los estudiantes de la FNERRR y los padres de familia; quienes, lograron un contrato legal de comodato por 99 años. 

Ante la abierta violación a los derechos de los estudiantes, Adán Márquez anunció que 800 estudiantes y padres de familia se manifestarán el jueves 22 de mayo frente a las instalaciones de gobierno de Oaxaca para exigir al gobernador Salomón Jara Cruz que brinde una solución inmediata e instruya al alcalde Isidro César Figueroa que deje de violar la Constitución y detenga la represión contra los jóvenes fenerianos de Miahuatlán. 

“Reprobamos este ataque directo a la educación y casas del estudiante. Exigimos la intervención de los gobiernos Estatal y Federal para garantizar los derechos de los estudiantes", declaró Adán Márquez, quien también anunció el inicio de una lucha nacional para denunciar al edil morenista Isidro César Figueroa, como enemigo de la educación y del pueblo oaxaqueño. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.

La deportación de estudiantes extranjeros como medida de control ideológico y político en las universidades estadounidenses

Culpó a Kirchner de promover las manifestaciones para beneficio personal

La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.

En México, el 32 por ciento de los menores de entre nueve y 17 años ha sido víctima de acoso escolar, cifra que podría duplicarse, ya que la mayoría de los casos no se reportan.

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

Los estudiantes denunciaron que llevan más de dos años sin recibir solución a sus peticiones

Los diputados locales de Oaxaca, la mayoría morenistas, olvidaron el lema sobre la austeridad del Presidente de la República.

Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.

“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.

La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado.

Estudiantes aceptaron el diálogo pero el presidente municipal de Miahuatlán no llegó a la reunión a pesar de la intervención del Gobierno del Estado.

La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República

Las autoridades capitalinas han reforzado la seguridad en el Zócalo y en las áreas circundantes por donde transitará la movilización que iniciará hoy en CDMX.