La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Cargando, por favor espere...
Más de un millón de adolescentes enfrentan condiciones que pondrán en riesgo su salud física y mental para el año 2030, reveló el estudio publicado por la revista médica británica “The Lancet”, en el que se retomaron las conclusiones de la segunda Comisión sobre Salud y Bienestar de los adolescentes, que involucró a jóvenes de 36 países.
Entre las condiciones que enfrentan los jóvenes a nivel mundial destacan, según el estudio, la obesidad, depresión e insomnio; además de explotación laboral, inseguridad alimentaria, exposición a fenómenos climáticos extremos, falta de acceso a servicios médicos, presión por la digitalización, escasez de políticas públicas y abandono institucional.
La Comisión ejemplificó que, a pesar de la disminución en el consumo de alcohol y tabaco, los casos de sobrepeso aumentan hasta ocho veces en regiones de África y Asia.
Además, el estudio alertó sobre una brecha grave en la inversión global; pues a pesar de que los adolescentes representan el 25 por ciento de la población mundial, sólo reciben el 2.4 por ciento de los fondos internacionales destinados a salud; por lo que el grupo de trabajo insistió en mayor financiamiento, creación de políticas públicas, participación juvenil y vigilancia constante.
Asimismo, proponen empleos dignos en economías verdes, reducción de la explotación en sectores informales como la agricultura y contacto directo con la biodiversidad como estrategia para mejorar la salud mental.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.
Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.
El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.
La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.
La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.
A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.
Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Paquete Fiscal 2026 carece de soluciones a mediano plazo: Banamex
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.