Cargando, por favor espere...

CDMX
Identifican a cuatro agresores y tres vehículos en ataque contra equipo de Clara Brugada
Las autoridades capitalinas no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.


En conferencia de prensa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dieron a conocer que por lo menos cuatro sujetos participaron en el ataque armado contra Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de gobierno, Clara Brugada, así como su asesor José Muñoz.

Asimismo, informaron que los presuntos agresores utilizaron al menos tres vehículos para escapar y perderse en los límites entre la Ciudad de México y el Estado de México, en la zona oriente.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, y la fiscal general, Bertha Alcalde Luján, calificaron el ataque como directo y con un grado importante de planeación. Además, aseguraron que no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.

Cabe destacar que las autoridades no plantearon líneas de investigación específicas; indicaron que deben explorarse todas las posibilidades en los ámbitos profesional, laboral y personal de las víctimas. Además, confirmaron que la investigación incluirá una perspectiva de género.

También, manifestaron que, hasta ahora, no existe evidencia que permita concluir la participación de grupos del crimen organizado; por lo que mantienen abierta la investigación y no han descartado ningún escenario.

Según los reportes, un solo agresor, con casco de motociclista, se acercó al vehículo donde se encontraba Ximena Guzmán y le disparó sin mediar palabra. Después, atacó a José Muñóz, quien se encontraba a punto de abordar el automóvil.

Finalmente, Vázquez Camacho y Alcalde Luján reiteraron el compromiso de evitar que el caso quede impune. Afirmaron que el objetivo de la investigación consiste en brindar justicia y garantizar que hechos de esta naturaleza no se repitan.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El presidente estadounidense lanza una advertencia directa a su homólogo colombiano y le suspende toda ayuda económica; Petro responde denunciando un ataque que habría matado a un pescador.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.