Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dieron a conocer que por lo menos cuatro sujetos participaron en el ataque armado contra Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de gobierno, Clara Brugada, así como su asesor José Muñoz.
Asimismo, informaron que los presuntos agresores utilizaron al menos tres vehículos para escapar y perderse en los límites entre la Ciudad de México y el Estado de México, en la zona oriente.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, y la fiscal general, Bertha Alcalde Luján, calificaron el ataque como directo y con un grado importante de planeación. Además, aseguraron que no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.
Cabe destacar que las autoridades no plantearon líneas de investigación específicas; indicaron que deben explorarse todas las posibilidades en los ámbitos profesional, laboral y personal de las víctimas. Además, confirmaron que la investigación incluirá una perspectiva de género.
También, manifestaron que, hasta ahora, no existe evidencia que permita concluir la participación de grupos del crimen organizado; por lo que mantienen abierta la investigación y no han descartado ningún escenario.
Según los reportes, un solo agresor, con casco de motociclista, se acercó al vehículo donde se encontraba Ximena Guzmán y le disparó sin mediar palabra. Después, atacó a José Muñóz, quien se encontraba a punto de abordar el automóvil.
Finalmente, Vázquez Camacho y Alcalde Luján reiteraron el compromiso de evitar que el caso quede impune. Afirmaron que el objetivo de la investigación consiste en brindar justicia y garantizar que hechos de esta naturaleza no se repitan.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Siete años de abandono del campo mexicano
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Crisis en el campo mexicano, una bomba de tiempo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.