Cargando, por favor espere...

Nacional
FNERRR reactivará su lucha ante la indiferencia de Segob y del Gobierno de Oaxaca
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.


La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) anunció que, ante la falta de respuesta por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Gobierno de Oaxaca frente a las agresiones sufridas por estudiantes, reactivará su lucha a nivel nacional para exigir justicia y protección.

Desde enero de 2025, estudiantes oaxaqueños afiliados a la FNERRR han sido víctimas de tres ataques violentos en sus albergues. El primero ocurrió el 23 de enero, cuando un grupo irrumpió en el albergue Villas de Monte Albán, agredió físicamente a los moradores y los desalojó de manera violenta.

El segundo ataque tuvo lugar el 26 de abril, cuando policías municipales enviados por el presidente municipal de Miahuatlán, César Figueroa Jiménez, desalojaron y despojaron del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce” a estudiantes de escasos recursos.

La tercera agresión se registró el 5 de agosto. Luego de que los estudiantes anunciaran que reanudarían sus actividades, un grupo armado de “cholos” irrumpió con armas de fuego en el albergue Villas de Monte Albán y vandalizó, además de robar, el negocio contiguo “Súper Mass”.

Isolda Morán Reyes, líder nacional de la FNERRR, señaló que estos albergues permiten que jóvenes de escasos recursos puedan concluir sus estudios de preparatoria y licenciatura. "Desde enero hemos exigido justicia y una solución definitiva. Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", afirmó.

Además, Morán Reyes denunció que las movilizaciones realizadas en busca de diálogo —incluida la del 23 de septiembre durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum— han sido bloqueadas por elementos antimotines, quienes incluso agredieron físicamente a los estudiantes. Asimismo, el pasado 15 de octubre, una comitiva nacional fue citada por Segob y el Gobierno de Oaxaca; sin embargo, las autoridades no se presentaron.

La FNERRR condenó la indiferencia tanto del gobierno federal como del estatal, y advirtió que, si no obtienen respuestas, volverán a movilizarse en todas las capitales del país. También anunciaron que asistirán nuevamente a la conferencia mañanera, esta vez con más de dos mil estudiantes.

"Basta de violencia y agresiones contra los jóvenes en Oaxaca. Si las autoridades siguen sin escucharnos, alzaremos la voz con más fuerza hasta lograr justicia", concluyó Morán Reyes.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.