Cargando, por favor espere...

Nacional
Estudiantes increpan a Noroña en Universidad de Guanajuato
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.


Foto: Internet

“¡Fuera!, ¡fuera!, ¡que se baje!”, con estos reclamos alumnos de la Universidad de Guanajuato increparon al senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gerardo Fernández Noroña, durante el Tercer Encuentro Nacional Estudiantil de Ciencia Política.

Asimismo, acusaron a su gobierno de dejar morir al alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, la noche del pasado 1 de noviembre. También lo confrontaron por sus constantes y costosos viajes al extranjero pese a su papel como defensor de la “austeridad republicana”.

Por su parte, el funcionario, en un intento de minimizar los reclamos de la comunidad estudiantil, señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea y afirmó que el comportamiento coincidió con el de “porros y reventadores”; lo cual provocó otra ronda de insultos y rechazos desde las butacas.

Tras responsabilizar al grupo inconforme de alterar el encuentro, el senador exigió respeto y cuestionó la interrupción del acto, al que acudió bajo invitación oficial y que formó parte de un programa estudiantil con participación de universitarios de distintos estados.

La tensión detuvo momentáneamente el evento, sin registro de agresiones físicas ni de retiro anticipado del legislador.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.