Cargando, por favor espere...

Nacional
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.


Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) de Puebla instrumentan acciones solidarias para la reconstrucción de las comunidades damnificadas de Poza Rica, Veracruz; asimismo, exigen la intervención inmediata de los gobiernos municipal, estatal y Federal ante las graves afectaciones provocadas por las intensas lluvias registradas los días 6 y 9 de octubre.

De acuerdo con los vecinos, las medidas resaltan el compromiso de los estudiantes de la FNERRR con las comunidades vulnerables, priorizando la respuesta rápida y organizada frente a la inacción de las autoridades locales.

Cabe recordar que, el municipio de Poza Rica fue impactado por el desbordamiento del río Cazones, que provocó inundaciones masivas en varias colonias. Ante lo cual los estudiantes poblanos de la FNERRR se movilizaron de inmediato, uniéndose a las labores de limpieza y apoyo directo para las familias afectadas, particularmente en la colonia Ignacio de la Llave.

Testimonios de residentes describen pérdidas totales de enseres y viviendas anegadas. Además, expresaron indignación por las declaraciones de la gobernadora veracruzana, Rocío Nahle, quien minimizó el evento como "un leve desbordamiento" en medios de comunicación.

Asimismo, previo a cualquier respuesta oficial, los estudiantes de la FNERRR Puebla, en coordinación con el Movimiento Antorchista, activaron desde el 10 de octubre al menos cinco centros de acopio en la capital poblana para recolectar víveres, ropa y materiales de apoyo. Estos puntos incluyen:

·         Instituto de Artes Macuil Xóchitl A.C. (Avenida 2 Oriente 2603).

·         Casa del Estudiante Macuil-Xóchitl BUAP (Avenida 4 Poniente 1710, Colonia San Miguelito).

·         Casa del Estudiante Hermanos Serdán (Calle 63 D Oriente, Laguna de Chapala 18, Granjas Laguleña).

·         Oficinas del Movimiento Antorchista (Avenida 5 Poniente 317, Centro Histórico de Puebla).

·         Auditorio de la colonia Viveros del Valle, en la zona norte.

Cabe recordar que las precipitaciones del 6 y 9 de octubre generaron un desbordamiento crítico del Río Cazones, inundando amplias zonas de Poza Rica. Tras el desastre, se reportaron daños en infraestructura, más de 100 mil viviendas y comercios; hasta el momento se han reportado 66 personas fallecidas y 75 desaparecidas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.