Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) de Puebla instrumentan acciones solidarias para la reconstrucción de las comunidades damnificadas de Poza Rica, Veracruz; asimismo, exigen la intervención inmediata de los gobiernos municipal, estatal y Federal ante las graves afectaciones provocadas por las intensas lluvias registradas los días 6 y 9 de octubre.
De acuerdo con los vecinos, las medidas resaltan el compromiso de los estudiantes de la FNERRR con las comunidades vulnerables, priorizando la respuesta rápida y organizada frente a la inacción de las autoridades locales.
Cabe recordar que, el municipio de Poza Rica fue impactado por el desbordamiento del río Cazones, que provocó inundaciones masivas en varias colonias. Ante lo cual los estudiantes poblanos de la FNERRR se movilizaron de inmediato, uniéndose a las labores de limpieza y apoyo directo para las familias afectadas, particularmente en la colonia Ignacio de la Llave.
Testimonios de residentes describen pérdidas totales de enseres y viviendas anegadas. Además, expresaron indignación por las declaraciones de la gobernadora veracruzana, Rocío Nahle, quien minimizó el evento como "un leve desbordamiento" en medios de comunicación.
Asimismo, previo a cualquier respuesta oficial, los estudiantes de la FNERRR Puebla, en coordinación con el Movimiento Antorchista, activaron desde el 10 de octubre al menos cinco centros de acopio en la capital poblana para recolectar víveres, ropa y materiales de apoyo. Estos puntos incluyen:
· Instituto de Artes Macuil Xóchitl A.C. (Avenida 2 Oriente 2603).
· Casa del Estudiante Macuil-Xóchitl BUAP (Avenida 4 Poniente 1710, Colonia San Miguelito).
· Casa del Estudiante Hermanos Serdán (Calle 63 D Oriente, Laguna de Chapala 18, Granjas Laguleña).
· Oficinas del Movimiento Antorchista (Avenida 5 Poniente 317, Centro Histórico de Puebla).
· Auditorio de la colonia Viveros del Valle, en la zona norte.
Cabe recordar que las precipitaciones del 6 y 9 de octubre generaron un desbordamiento crítico del Río Cazones, inundando amplias zonas de Poza Rica. Tras el desastre, se reportaron daños en infraestructura, más de 100 mil viviendas y comercios; hasta el momento se han reportado 66 personas fallecidas y 75 desaparecidas.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.