El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca reportó tres personas fallecidas en Chilapa, derrumbes en por lo menos 15 localidades y suspensión de energía eléctrica en San Andrés Lovene, a consecuencia de las recientes lluvias.
Precisó que una vivienda se desplomó y sepultó a dos adultos y una menor de edad en San Agustín Loxicha. Autoridades locales confirmaron que la causa fue el reblandecimiento de tierra en la Sierra Sur.
Asimismo, reportó afectaciones en Cerro León, San Francisco, Magdalena, Piedra Quelove, San José la Unión, Llano Maguey, Cerro Canto, Piedra Ancha, Piedra Virgen, Río Santa Cruz, Loma Bonita, Conchuda, Aguacate, Portillo y Las Flores.
En San Andrés Lovene, municipio de San Juan Ozolotepec, un poste cayó y la zona quedó sin luz. La CFE realiza trabajos para restablecer el servicio.
Por último, la dependencia estatal pidió a la población atender comunicados oficiales y no difundir información falsa.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
No hay agua potable, luz eléctrica, ni señal telefónica. El pueblo quedó devastado.
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Productores de maíz amagan con marcha nacional
¡Maestros del Kung-Fu! Pequeños guerreros mexiquenses triunfan en China
Por tenis “pirata”, golpean a estudiante de secundaria de la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.