Cargando, por favor espere...

Nacional
Año 2025 marca el mayor nivel de lluvias desde 1941
El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.


Foto: Internet

En 2025, México ha experimentado el año con más periodos de precipitaciones intensas desde 1941, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) interpretados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros de 1941 y el 61.3 milímetros de 2024.

Los meses de junio y septiembre destacaron con 155.5 milímetros y 158.1 milímetros respectivamente, los más altos de 2019-2025, impulsados por tormentas y ciclones que elevaron el almacenamiento en las 210 principales presas a 85 millones de metros cúbicos, reduciendo el déficit hídrico nacional al 3 por ciento.

En el caso del Sistema Cutzamala, que abastece al Valle de México, registró una recuperación histórica de 61 por ciento en julio y posteriormente más del 95.5 por ciento en octubre, reveló recientemente la Conagua.

Finalmente, contrastó los reportes con 2024, cuando apenas llegaba al 90.54 por ciento a inicios de octubre y había caído a mínimos de 33.4 por ciento en julio pasados.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.