Cargando, por favor espere...

Internacional
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.


Miles de ciudadanos y estudiantes mexicanos salieron el martes a las calles de las 32 capitales del país para protestar contra las atrocidades del genocidio que comete Israel en la Franja de Gaza.

Durante la mañana, los niños y jóvenes, de todos los niveles educativos y adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), se movilizaron para denunciar el sufrimiento del pueblo palestino a dos años de haber comenzado los ataques del país hebreo.

Desde la Península de Yucatán hasta Baja California Sur, los estudiantes nuevamente exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum romper relaciones con Israel por las acciones criminales del Gobierno de Benjamín Netanyahu en territorio palestino, como el asesinato de niños y el bloqueo de ayuda humanitaria.

Sostuvieron que los planes sionistas tienen como objetivo el desplazamiento forzoso del pueblo palestino y la limpieza étnica. Además, exhortaron a la sociedad para seguir denunciando las agresiones y violaciones a los derechos humanos que el Ejército israelí ejecuta.

“Defender a Gaza es no dejar que acaben con los pueblos. Basta ya de que el sionismo, de que el imperialismo, quieran acabar con los pueblos y apropiarse de su riqueza”, sostuvo Isolda Morán, líder nacional de la FNERRR.

“Fuera yanquis”: protestan en Embajada de EE.UU.

En la tarde, colectivos y activistas propalestina marcharon del Hemiciclo a Juárez hasta la sede de la Embajada de Estados Unidos en CDMX para exigir que el Gobierno de Donald Trump frene el financiamiento y apoyo al genocidio.

Durante su avance por Paseo de la Reforma, granaderos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana agredieron de forma violenta a los manifestantes y a la prensa que realizaba la cobertura de la marcha. El momento más tenso ocurrió cuando los uniformados usaron gas lacrimógeno y polvo de extintor para dispersarlos.

Frente a la Embajada fueron leídos diversos posicionamientos que condenaron el genocidio; también participaron familiares y amigos de los seis mexicanos secuestrados por Israel durante su intento de llevar ayuda humanitaria a Gaza a través de la iniciativa Global Sumud Flotilla.

Entre banderas palestinas y consignas, los manifestantes continuaron llamando a un boicot mundial contra marcas patrocinadoras de Israel, así como seguir exigiendo que las capacidades de los Estados sean usadas para parar el dolor y sufrimiento en Gaza.

Las protestas comenzaron a crecer tras la intercepción de la flotilla y la captura de activistas por parte del Ejército hebreo; sin embargo, los grupos propalestinos advirtieron que continuarán enviando barcos con ayuda pese a las restricciones y amenazas. 


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.

La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.

No hay duda de que Israel está cometiendo un genocidio en Palestina. Tampoco hay respuestas contundentes de la Organización de las Naciones Unidas, ni intervenciones sólidas de otros Estados para frenar la masacre.