Cargando, por favor espere...

CDMX
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.


Foto: Internet

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron una marcha este viernes 7 de noviembre para exigir seguridad, mantenimiento de instalaciones, apoyo psicológico y respeto a sus derechos dentro de las instalaciones de la máxima casa de estudios.

La movilización partió después de las 11:00 horas desde la Facultad de Química, avanzó por el Circuito Escolar de Ciudad Universitaria y culminó en el edificio de Rectoría, donde entregaron su pliego petitorio.

También exigieron que se investiguen y esclarezcan las amenazas dirigidas a miembros de la comunidad universitaria.

Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el desplazamiento provocó afectaciones viales en avenida Insurgentes Sur y en los accesos principales a Ciudad Universitaria; por lo que los automovilistas se vieron obligados a circular por vías alternas como Eje 10 Sur y avenida del Imán.

Asimismo, la SSC reportó bloqueos temporales y pintas en distintos puntos de Coyoacán y avenida Insurgentes Sur durante el trayecto.

Con esta acción, los estudiantes de la Facultad de Química expresaron su descontento ante la falta de atención a solicitudes anteriores. Pidieron a las autoridades universitarias diálogo directo y soluciones concretas a los problemas que afectan la seguridad y el bienestar de la comunidad.

“Queremos estudiar sin miedo y con apoyo real de nuestras autoridades”, expresaron los manifestantes durante la concentración que denominaron pacífica.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.