Cargando, por favor espere...

Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
Cargando...

En medio de la intensa lluvia que afectó al municipio de Cuautitlán Izcalli el martes 20 de mayo, un auto particular cayó al canal de aguas negras del Emisor Poniente en San Sebastián Xhala, Estado de México, a bordo viajaban cinco estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes murieron en el lugar.

Los estudiantes cursaban la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, informó la máxima casa de estudios quien, a través de un comunicado, confirmó los decesos y expresó su pesar por el hecho; además, los directivos de la Secretaría de Atención a la Comunidad y de la Unidad Jurídica de la Facultad se pusieron en contacto con los familiares para brindar apoyo legal y acompañamiento.

Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli, quienes acudieron al sitio del accidente durante la noche del martes 20 de mayo.

La universidad manifestó confianza en las autoridades correspondientes para esclarecer las causas del accidente. A su vez, aseguró que continuará atenta a la información oficial y brindará todo el respaldo institucional a las familias afectadas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.

Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.

Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.

La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.

En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.

Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.

Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.