Cargando, por favor espere...

Nacional
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.


En medio de la intensa lluvia que afectó al municipio de Cuautitlán Izcalli el martes 20 de mayo, un auto particular cayó al canal de aguas negras del Emisor Poniente en San Sebastián Xhala, Estado de México, a bordo viajaban cinco estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes murieron en el lugar.

Los estudiantes cursaban la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, informó la máxima casa de estudios quien, a través de un comunicado, confirmó los decesos y expresó su pesar por el hecho; además, los directivos de la Secretaría de Atención a la Comunidad y de la Unidad Jurídica de la Facultad se pusieron en contacto con los familiares para brindar apoyo legal y acompañamiento.

Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli, quienes acudieron al sitio del accidente durante la noche del martes 20 de mayo.

La universidad manifestó confianza en las autoridades correspondientes para esclarecer las causas del accidente. A su vez, aseguró que continuará atenta a la información oficial y brindará todo el respaldo institucional a las familias afectadas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.