Cargando, por favor espere...
El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que el primer ejercicio para revocar el mandato de quien ostenta la Presidencia de la República ha sido hasta ahora un éxito organizativo, por lo que llamó a los actores políticos a respetar la ley y a la ciudadanía a denunciar cualquier acto que empañe el ejercicio democrático que por primera vez se realiza en el país.
Desde la explanada de las oficinas centrales del INE, “hizo un llamado a los actores políticos, tanto a quienes han promovido la Revocación de Mandato como a quienes no querían que se llevara a cabo este ejercicio. A todas y a todos les pido que respeten las leyes, que no intervengan indebidamente en la decisión de la ciudadanía de ejercer o no el derecho constitucional, y mucho menos de ejercerlo libremente”.
A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad, por lo que solicitó documentar y denunciar cualquier delito electoral para hacer vigente el Estado de Derecho.
“En la era de la información, las trampas y los tramposos en materia electoral siempre serán descubiertos”, advirtió.
En presencia de consejeras, consejeros, el Secretario Ejecutivo, magistradas, magistrados, representantes de partidos políticos y del Poder Legislativo, del Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como del presidente del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano y del presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, Córdova Vianello destacó que la confianza que la sociedad tiene en las autoridades electorales no es una casualidad.
“Pese a la intensa campaña de desprestigio que se ha impulsado en contra de las autoridades electorales del país, la sociedad mexicana, codo a codo con su INE, se apropió de nueva cuenta de este inédito ejercicio de participación ciudadana”, afirmó.
Agregó que “los reiterados intentos de boicotear el trabajo de esta autoridad electoral para impedir que cumpliéramos con nuestro mandato constitucional generaron el efecto contrario, la ciudadanía aceptó una vez más participar en la integración de las mesas directivas de casilla, incluso con mayor rapidez que en otros procesos electivos y con porcentajes que no habíamos visto antes”.
A unos minutos de que se instalen las mesas de votación, el Presidente del INE agradeció a la ciudadanía su vocación democrática y resaltó la importancia de la ceremonia cívica encabezada por el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque “somos instituciones que creemos en la institucionalidad que da vida a la República y que sustenta la división de poderes y el sistema de pesos y contrapesos de nuestra democracia”.
La ceremonia cívica de honores a la bandera contó con la participación de la Banda de Guerra y Escolta del Cuartel General del Alto mando de la Secretaría de Marina Armada de México.
El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.
Miguel Barbosa está reprobado como gobernador y sin cumplir aún el primer año de su administración no ha podido echar andar políticas públicas que le aseguren un desarrollo económico y político favorables al estado.
Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.
Dos crisis marcaron 2020; éstas impactarán en el desarrollo del país para los próximos años. Son la crisis sanitaria, provocada por la pandemia del Covid-19, y la económica, iniciada en 2019.
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
Es necesario el apoyo del gobierno para repartir insumos alimenticios entre la población para poder prevenir una inestabilidad social en el país.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.
"Tratar a tu oponente político con respeto no es lo suyo. AMLO es un maestro de la pintura en blanco y negro, del afilado sí o no, del enfrentamiento implacable".
El Insabi no acreditó la entrega de un millón 50 mil mascarillas KN95, con un costo de 40.5 millones de pesos, ni entregó documentación que comprobara la recepción.
La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.
El líder de Morena en el Congreso, anunció que las 18 iniciativas pendientes presentadas AMLO, serán debatidas en la próxima legislatura.
La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia.
Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Redacción