Cargando, por favor espere...

Amaga CNTE con boicot a elecciones del Poder Judicial del 1 de junio
Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.
Cargando...

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagó con boicotear las elecciones del Poder Judicial, previstas para el 1 de junio, si las autoridades no atienden sus demandas.

“No vamos a retirarnos. Esto apenas comienza. La decisión sobre lo que haremos el día de la elección depende de la presidenta”, declaró la dirigencia de la CNTE.

Asimismo, argumentó que sostuvieron reuniones con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con el titular de la SEP, Mario Delgado, sin obtener soluciones.

“La presidenta debe recibirnos para resolver nuestras demandas. Las acciones futuras dependerán de su respuesta. Nuestro plan de acción permanece en análisis”, indicó uno de los voceros.

El magisterio disidente exige la cancelación de los filtros de control en las escuelas y la atención inmediata a los problemas laborales del sector educativo; la derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, que eliminó el derecho a una jubilación con el 100 por ciento del salario; suprimir el régimen de cuentas individuales, abolir las reformas educativas de 2007 y 2019; así como otorgar un aumento salarial del 100 por ciento al sueldo base, por mencionar algunas demandas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.

Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó que la investigación debía alcanzar a funcionarios más allá de la Fiscalía del Estado.

En la Grecia clásica se creía que las arterias eran solo un medio de sostén del corazón; por eso a la arteria magna le dieron el nombre de aorta, ἀορτή aortḗ, que en griego significa “que mantiene en alto”.

Los maestros de la CNTE tienen tomadas al menos tres casetas y piden cooperación de 100 pesos por automovilista

Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.

Uno de los grupos políticos más deplorables por su trayectoria política es "la gran alternativa" para gobernar al Edomex. Si ganan, no hay duda de que su programa de control clientelar se profundizará.

Los manifestantes no reanudarán labores hasta recibir atención directa por parte de autoridades federales.

El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.

La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.

El triunfo de la izquierda en Colombia se produjo en el continente más desigual del planeta. Lo que hace un año parecía un logro impensable, también anticipa lo que será la elección en Brasil, otro socio imprescindible de Washington.

Pozos ilegales fueron destruidos, pero hermanos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte obtuvieron un amparo.