Cargando, por favor espere...

Amaga CNTE con boicot a elecciones del Poder Judicial del 1 de junio
Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.
Cargando...

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagó con boicotear las elecciones del Poder Judicial, previstas para el 1 de junio, si las autoridades no atienden sus demandas.

“No vamos a retirarnos. Esto apenas comienza. La decisión sobre lo que haremos el día de la elección depende de la presidenta”, declaró la dirigencia de la CNTE.

Asimismo, argumentó que sostuvieron reuniones con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con el titular de la SEP, Mario Delgado, sin obtener soluciones.

“La presidenta debe recibirnos para resolver nuestras demandas. Las acciones futuras dependerán de su respuesta. Nuestro plan de acción permanece en análisis”, indicó uno de los voceros.

El magisterio disidente exige la cancelación de los filtros de control en las escuelas y la atención inmediata a los problemas laborales del sector educativo; la derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, que eliminó el derecho a una jubilación con el 100 por ciento del salario; suprimir el régimen de cuentas individuales, abolir las reformas educativas de 2007 y 2019; así como otorgar un aumento salarial del 100 por ciento al sueldo base, por mencionar algunas demandas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.

La alianza del Gran Pololo Patriótico obtuvo el 82.68 por ciento de los votos para diputados de la lista nacional, al alcanzar cuatro millones 553 mil 484 sufragios.

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.

La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.

Manlio Fabio Beltrones Calificó al dirigente nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno, como un "aspirante a tirano y dictador".

El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.

Las autoridades localizaron 11 fosas clandestinas, aunque no descartan que aparezcan más.

La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.

Sancionó a mil 550 servidores públicos por no presentar su declaración patrimonial a tiempo.

A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.

Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.