Cargando, por favor espere...
El secretario ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Cambio Climático, Simon Stiell, instó al Gobierno de México a presentar una Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0) “ambiciosa” antes de la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) que se llevará a cabo en noviembre próximo en Belém, Brasil.
Además, Stiell llamó al sector privado a destinar recursos adecuados que respalden la lucha contra el cambio climático y fortalezcan las oportunidades económicas asociadas con la transición energética.
Indicó que en 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares. Señaló que México posee condiciones favorables que le permiten ocupar una posición de liderazgo regional en energías renovables, sobre todo en las fuentes solar y eólica.
Durante su visita a México, el 26 de mayo, el funcionario de la ONU sostuvo encuentros con representantes del Comité de Finanzas Sostenibles, instituciones financieras, empresas del sector privado y servidores públicos, entre ellos Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como con integrantes de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, conformada por más de 14 dependencias.
Este martes 27 de mayo, se prevé que Stiell mantenga reuniones con miembros del Congreso de la Unión, organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales. También se contempla su participación en la presentación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático, evento a cargo de la Semarnat.
En Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -10 a -5 grados.
Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.
El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.
Representa el 18.1 por ciento de la fuerza laboral potencial del país.
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.
Veracruz es uno de los estados con mayor población indígena y afromexicana en México; pero también es de los más pobres... y se les ignora; hoy se les utiliza como botín político del gobierno estatal morenista.
Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.
En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.
La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, fue diseñado para uso en la medicina veterinaria, no apto para consumo humano.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
La concentración de datos amenaza el anonimato, la privacidad y la confidencialidad de las personas, en un país con antecedentes de vigilancia masiva.
NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.